Por Molly Beck🖊️
Sinópsis⚡️
¡Reach Out (2017) de Molly Beck es tu guía para avanzar en tus objetivos profesionales! 🌟🤝 En este libro, Beck te muestra cómo comunicarte eficazmente y expandir tu red para lograr el éxito. A través de ejemplos útiles, explora los pros y contras de la comunicación y te brinda estrategias para aprovechar al máximo esta herramienta.
¿Qué vas a aprender?
¡Descubre las múltiples ventajas de “Reaching Out”! ✨🌐
Competir por trabajos y oportunidades puede ser abrumador. 😫 Para muchos, implica malabares estresantes, como trabajar horas extras en su empleo actual con la esperanza de ser promovidos, enmarcar mejor una pasantía de cuatro semanas que hicieron a los 17 años en su currículum vitae y redactar innumerables cartas de presentación.
Pero, ¡sorpresa! A veces descubres que un viejo amigo de un amigo del gerente de contratación obtuvo el trabajo que tanto querías. 😮 Así que vuelves a intentarlo, solo para encontrarte con un pozo sin fondo de “viejos amigos de viejos amigos”.
La conclusión es clara: para avanzar, necesitas ampliar tu red de contactos. Es tan simple como eso. Si no puedes vencerlos, únete a ellos; tú también puedes convertirte en un viejo amigo de un amigo.
Así que no desesperes y aprovecha este resumen para guiarte. Prepárate para descubrir algunas cosas sobre una estrategia simple llamada “Reaching Out”. 👥
También aprenderás:
Cómo superar el miedo a exponerte.
La importancia de los lazos fuertes y débiles.
La utilidad de la falta de respuesta. 📝
¡Prepárate para expandir tus horizontes y lograr el éxito! 💪💼
Con la actitud correcta, ¡”Reaching Out” puede ser un proceso de cambio de vida que ayudará a fortalecer tu red! 🌟🤝
Comenzar una carrera no es tarea fácil. Para la autora, las cosas realmente empezaron a mejorar cuando comenzó a “Reach Out”, cultivando activamente su red de contactos a través de correos electrónicos y redes sociales. Como resultado de “Reaching Out”, fue contratada por el gigante de los medios, Hearst, un gran avance en su carrera.
Entonces, ¿cómo exactamente puedes “Reach Out”?
Antes de entrar en detalles, hay algunas cosas que debes preparar.
En primer lugar, piensa en todas las personas que conoces. Estas personas conforman tu red. Naturalmente, dentro de esta amplia gama de personas, hay algunas que son más cercanas, como amigos y familiares, y otras que son menos cercanas, como antiguos compañeros de trabajo o profesores universitarios. Puedes considerar a los primeros como tus “lazos fuertes” y a los segundos como “lazos débiles”.
A diferencia de lo que podrías pensar, son tus “lazos débiles” los que pueden tener un efecto más transformador en tu carrera. Esto se debe a que tus “lazos fuertes” generalmente se mueven en los mismos círculos, mientras que las personas con las que solo tienes una conexión débil tienden a tener información que tú desconoces.
A través de “Reaching Out”, intentarás ponerte en contacto con estas personas y aumentar tu número de “lazos débiles”.
En pocas palabras, el objetivo es ampliar tu red de personas que puedan informarte sobre oportunidades, como trabajos o proyectos interesantes. Cuantas más personas conozcas, más probable será que te recomienden como contratista o empleado. ¡Y eso es definitivamente algo que deseas! De hecho, hasta dos tercios de las personas recomendadas por empleados de una empresa obtienen el trabajo.
Suena emocionante, ¿verdad? Pero, ¿qué pasa si te pone nervioso exponerte?
¡Esa es aún más razón para hacerlo y hacerlo regularmente!
Megan Bruneau, psicoterapeuta con sede en Vancouver, afirma que la mejor manera de combatir la ansiedad es enfrentándola una y otra vez hasta acostumbrarse a la incomodidad. Seguir esta estrategia mientras “Reach Out” la ayudó a no preocuparse por la falta de respuestas, ya que simplemente no tenía tiempo para hacerlo. Al igual que la autora, se comunicaba con una persona nueva una vez al día, todos los días, y tú también deberías hacerlo.
Ahora, veamos en qué consiste “Reaching Out” con más detalle. 📩🌐
🎁💼 El regalo y el favor son dos elementos clave de cualquier “Reach Out”.
Imagina que un día un amigo te sorprende con un regalo aparentemente sin razón. La experiencia nos dice cuál será su respuesta más probable: querrás corresponder el regalo de alguna manera. Esta es exactamente la misma reacción que debes intentar provocar en tu “Reach Out” (RO).
La regla es que cualquier buen RO, ya sea un correo electrónico, un tweet o un comentario en el blog de alguien, debe incluir al menos dos obsequios.
Los obsequios no tienen que ser especialmente elaborados: basta con hacer un cumplido o recomendar un libro. Si corresponde, comparte alguna información que pueda interesar al objetivo de tu RO, pero a la que no tiene acceso. Si la audiencia de tu blog es la misma a la que tu objetivo está tratando de llegar, por ejemplo, puedes ofrecer exponer a tu objetivo a esa audiencia.
Si necesitas inspiración, toma el ejemplo de Trista Harris, coautora de “Cómo convertirse en una estrella de rock sin fines de lucro”. Un día, descubrió que Sir Richard Branson iba a hablar en una conferencia a la que debía asistir. Así que redactó un correo electrónico a los organizadores de la conferencia ofreciéndose para entrevistarlo. La oferta incluía sus credenciales y los medios de comunicación a los que podría exponerse la conferencia, lo que convenció a los organizadores de permitirle entrevistar a Sir Richard.
Otra parte del RO es un favor o solicitud al objetivo. Sin embargo, a diferencia del regalo, ¡el favor no siempre tiene que estar incluido en el RO!
Cuando se trata de favores, es necesario encontrar el equilibrio adecuado. Por un lado, cualquier cosa vaga o impersonal es una pérdida de tiempo para todos. Si el tío Google puede ayudarte con eso, ¿por qué molestar a tu objetivo? Por otro lado, no quieres sobrecargar al objetivo pidiéndole información por la que normalmente cobraría.
Lo mejor que puedes hacer es hacer preguntas específicas que puedan responderse relativamente rápido por correo electrónico. Por ejemplo, puedes preguntar sobre libros o artículos que el objetivo recomienda, eventos que valgan la pena asistir según su opinión, o tendencias en su campo a las que debes prestar atención.
Por lo tanto, los obsequios y un favor son los elementos básicos de cualquier RO. Los otros ingredientes dependen de a quién te dirijas. 🎁💼
👥🎯 Tu estrategia de acercamiento debe depender de a quién te diriges.
No te dirigirías a un viejo amigo de la misma manera que hablarías con un extraño o con tu jefe. ¡Al “Reaching Out”, se aplican diferentes reglas dependiendo de quién sea tu objetivo también!
Para simplificar las cosas, debes distinguir entre cuatro tipos diferentes de RO, en orden de qué tan cerca está tu conexión con el objetivo: Re-RO, RO de seguimiento, Conexión prestada y Cool RO.
El primer tipo de RO es un Re-RO. Le envías esto a alguien que ya conoces, aunque probablemente no muy bien. Recuerda, “Reaching Out” se trata de ponerse en contacto con tus lazos débiles para fortalecer y expandir tu red, ¡no de chatear con tus mejores amigos!
El RO de seguimiento está reservado para comunicarte con alguien que hayas conocido una o dos veces, ya sea en una fiesta, conferencia o evento de trabajo.
El siguiente tipo de RO es la conexión prestada. Aquí es donde te diriges a alguien que nunca has conocido, pero con quien compartes un contacto mutuo. Antes de hacer esto, pregunta a tu contacto mutuo si el objetivo apreciaría un correo electrónico tuyo.
Finalmente, el Cool RO es para objetivos con los que no tienes conexión. Este podría ser, por ejemplo, alguien en tu campo a quien admires.
Con respecto a la estrategia, siempre es una buena idea hacerle un cumplido al objetivo, independientemente del tipo de RO. Al dirigirte a alguien con quien tienes una conexión, podría ser útil referirse a esa conexión que tienen en común. A medida que nos acerquemos al Cool RO, menos personales serán tus RO. Pero aún así, trata de hacer que el Cool RO sea personal. Puedes felicitarlo por un artículo que haya escrito y hacer referencia a argumentos específicos en él.
Por último, debes mezclar las cosas. Los diferentes tipos de RO brindan diferentes oportunidades, por lo que encontrar un equilibrio es clave para una estrategia “Reach Out” exitosa. Sin embargo, ten en cuenta que las tasas de respuesta varían según el tipo de RO que envíes. Por ejemplo, el Re-RO tiene una tasa de respuesta del 60 al 80 por ciento, mientras que los Cool RO solo obtienen una respuesta aproximadamente una cuarta parte del tiempo en promedio. Por lo tanto, es posible que desees concentrarte un poco menos en los Cool RO. 👥🎯
¡Reaching Out puede ayudarte a lograr una variedad de objetivos y tiene un impacto tanto en tu carrera como en tu vida personal! 🚀🤝
Antes de comenzar con Reaching Out, es importante que pienses en lo que deseas lograr con esta estrategia y elijas tus objetivos en consecuencia. ¡Hay muchos tipos diferentes de objetivos con los que Reaching Out puede ayudarte!
En primer lugar, Reaching Out puede ser beneficioso para tu carrera, ya sea que estés buscando trabajo, asumiendo un nuevo proyecto o deseando avanzar en tu empresa actual.
Si te diriges a un objetivo de Re-RO, como un ex compañero de trabajo que ahora trabaja en una empresa en la que deseas trabajar, podría ayudarte a obtener una entrevista. Por otro lado, un RO de seguimiento puede abrirte oportunidades dentro de tu propia empresa o conectarte con personas influyentes en otros lugares. Y cuando se trata de Cool RO, al comunicarte con headhunters, gerentes de contratación o personas influyentes en tu campo, podrías obtener una oferta de trabajo, asesoramiento o incluso un nuevo proyecto emocionante.
En cuanto al RO Prestado, es crucial recordarles a tus contactos cuáles son tus habilidades y qué tipo de oportunidades estás buscando. Nunca sabes a quién podrían conocer y cómo podrían ayudarte en tu búsqueda.
Tomemos el ejemplo de Irnande Altema, una abogada y autora. Después de graduarse de la facultad de derecho, compartió sus intereses en el trabajo legislativo y gubernamental con su antiguo jefe. Resultó que su jefe pudo presentarle a un consultor legislativo y, poco después, Irnande consiguió un trabajo en la firma del consultor.
Pero Reaching Out no se trata solo de conseguir un trabajo. Al comunicarte con posibles clientes o periodistas, también puedes impulsar tu negocio al aumentar las ventas o lograr una mayor cobertura de prensa. Además, podrías establecer conexiones más significativas con tus objetivos, y quién sabe, ¡podrían convertirse en amigos o mentores!
Como explica la autora, esta es la historia de Vivian, una de sus aprendices. A través de eventos, redes sociales y correos electrónicos, Vivian desarrolló una relación con la autora, lo que le brindó la confianza para solicitar su mentoría.
Así que no subestimes el poder de Reaching Out. ¡Puede abrirte puertas, ampliar tus horizontes y llevarte hacia el éxito en tu carrera y en tu vida personal! ¡Adelante y comienza a alcanzar tus objetivos! 💪🌟
¡Puedes llegar fácilmente a través del correo electrónico o las redes sociales! 📧🌐
Ahora que tienes los conceptos básicos sobre tu red y los tipos de RO, es hora de escribir tu primer correo electrónico de Reach Out. No te preocupes si te sientes un poco atascado, ¡es completamente normal! Reaching Out puede parecer abrumador, pero recuerda que puedes abordarlo paso a paso.
En primer lugar, recuerda que los correos electrónicos demasiado largos no suelen obtener respuestas. Es mejor mantenerlos concisos y directos. Aquí tienes algunos consejos:
Elije cuidadosamente desde qué dirección de correo electrónico enviarás el RO. Por lo general, es mejor utilizar tu correo electrónico personal, especialmente si es posible que el objetivo responda después de que hayas dejado tu empleo actual. La única excepción sería si te comunicas con alguien sobre un asunto directamente relacionado con tu trabajo.
Asegúrate de que la línea de asunto capte la atención del objetivo. Puedes considerar usar letras mayúsculas al principio de cada palabra, ya que un estudio realizado por Yesware reveló que estos correos electrónicos obtienen más respuestas.
Saluda a la persona de manera sencilla. Un simple “Hola” generalmente funcionará. Sin embargo, recuerda mantener el tono adecuado y, si corresponde, utiliza el título del objetivo, como “Profesor” o “Doctor”. Luego, preséntate brevemente en una oración.
A continuación, ofrece tus obsequios y, si es necesario, haz tu solicitud o favor. Recuerda que no siempre tendrás que pedir un favor en cada RO. Después de eso, despídete de manera amistosa y asegúrate de incluir tu información de contacto. ¡No olvides revisar todo antes de enviarlo!
El correo electrónico puede no ser siempre el canal de comunicación adecuado. Si el objetivo utiliza con frecuencia una plataforma de redes sociales como Twitter o LinkedIn, y deseas que se den cuenta de tu presencia en las redes sociales o si tu dirección de correo electrónico no está disponible fácilmente, no dudes en comunicarte a través de las redes sociales.
Reaching Out a través de las redes sociales sigue un proceso similar, aunque no todas las partes serán aplicables. Por ejemplo, la línea de asunto puede no ser necesaria en este caso. Además, incluye tu dirección de correo electrónico para que el objetivo pueda mover fácilmente la conversación al correo electrónico si es necesario.
Maria Yuan, fundadora de IssueVoter, descubrió el poder de Reaching Out a través de las redes sociales. Sabiendo que Albert Wenger de Union Square Ventures podría estar interesado en su evento debido a su actividad en las redes sociales, Yuan tuiteó a Wenger, compartiendo un evento de IssueVoter. Esto llevó a una conversación en la que Wenger compartió su experiencia en campañas de crowdfunding.
¡Así que recuerda prestar atención a la actividad en las redes sociales de tu objetivo antes de hacer Reach Out! ¡Buena suerte! 🤝📲
¡Mantente al día, haz seguimiento y convierte los Reach Outs en parte de tu rutina diaria! ✉️💼
Llegar de vez en cuando realmente no marca la diferencia. La mejor manera de hacerlo es convertirlo en una rutina diaria. ¡Una vez que lo domines, hay algunas cosas más a las que debes prestar atención!
En primer lugar, prepárate para las respuestas de tus objetivos. Algunos simplemente te escribirán un rápido “gracias”, en cuyo caso no necesitas responder. Sin embargo, si el objetivo hace preguntas o escribe un correo electrónico más extenso, mantén el diálogo respondiendo prontamente y con amabilidad.⏱️😊
Otra cosa importante es que, sin importar el resultado de tu RO, siempre agradece. No siempre obtendrás el favor que solicitaste, pero sigue siendo valioso agradecerles por su respuesta. Según estudios, agregar un simple “gracias” a tu correo electrónico puede duplicar las posibilidades de recibir una respuesta positiva.🙏✉️
Por supuesto, habrá algunas faltas de respuesta. Puedes ignorarlas o, después de al menos cuatro semanas, enviar un mensaje actualizado para dar un pequeño empujón a tu objetivo. Aunque las faltas de respuesta pueden ser desalentadoras, recuerda que también pueden brindar comentarios útiles. Si tienes una baja tasa de respuesta, puede ser que tu línea de asunto no sea llamativa, tu correo electrónico sea demasiado largo o tu solicitud no sea lo suficientemente específica. Utiliza las faltas de respuesta para ajustar tu estrategia de Reach Out.📩😕
Una vez más, hacer que Reaching Out sea parte de tu rutina te ayudará a superar cualquier inquietud sobre el proceso que te queda. Tomemos el ejemplo de la bloguera y autora de The Happiness Project, Gretchen Rubin. Decidió publicar en su blog seis días a la semana, lo que le evitaba debatir si debía publicar en un día específico o no. Al igual que Gretchen, debes hacer que Reaching Out sea parte de tu agenda.🗓️📝
Y, por último, adapta este horario a ti. Si prefieres escribir tus RO en masa el mismo día, una vez a la semana, ¡no dudes en hacerlo! Lo importante es hacer de Reaching Out parte de tu agenda para aprovechar innumerables oportunidades nuevas.⏰✨
Resumen final 📝✨
El mensaje clave en este resumen es que al avanzar en tu carrera o conseguir un trabajo emocionante, es fundamental establecer conexiones con las personas adecuadas. ¿Y cómo puedes hacerlo? A través del networking estratégico, sabiendo cuándo, cómo y con quién conectarte. Si tienes la etiqueta correcta, el conocimiento adecuado y la disciplina necesaria, Reaching Out puede ser la clave para dar forma a la carrera de tus sueños.
Consejo práctico 💡👍
Para aumentar tu visibilidad, asegúrate de establecer una sólida presencia en LinkedIn y otras plataformas de redes sociales relevantes. Agregar un enlace a tu blog o página de LinkedIn al final de tus correos electrónicos siempre es una excelente idea. Sin embargo, antes de hacerlo, asegúrate de que tu presencia en línea esté bien cuidada y actualizada. Mantén tus perfiles de redes sociales al día, destacando actividades relacionadas con tu campo de interés. ¡Esto sin duda captará la atención de tus objetivos!
-
Sobre la autora 🖊️
Molly Beck, creadora del popular blog de estilo de vida Smart, Pretty & Awkward, y fundadora de Messy Bun, un sitio web para grabar, editar y publicar podcasts, te brinda su experiencia y sabiduría en este manual simple y práctico. 💼📚



