Rompe el ciclo invisible del sobretrabajo
¿Tus equipos están atrapados en un ritmo frenético de trabajo, incluso cuando no se les exige explícitamente? Un estudio reciente en firmas globales revela que el sobretrabajo no es solo una elección individual, sino el resultado de una sincronización emocional y física con el ritmo de la organización, conocido como el entrainment cycle.
Este fenómeno convierte el exceso de trabajo en un hábito normalizado, impulsado por métricas de productividad, modelos de ascenso exigentes y normas culturales que premian la disponibilidad constante. El costo: agotamiento, rotación, errores y baja creatividad.
¿Qué pueden hacer los líderes? Rediseña el ritmo, no solo las horas:
Elimina urgencias artificiales y ajusta calendarios para permitir pausas reales.
Considera una semana laboral de cuatro días, como lo hizo Atom Bank.
Fomenta la comunicación asincrónica, como en Basecamp.
Protege las vacaciones con políticas como la “Mail on Holiday” de Mercedes-Benz.
Supervisa el bienestar del equipo con herramientas como las encuestas semanales de Buffer o plataformas de IA como Teale.
El verdadero cambio no está en gestionar mejor el tiempo, sino en cambiar las reglas del juego para que desconectarse no sea una excepción, sino la norma.
Tu MBA de bolsillo. Infórmate con el mejor conocimiento de negocios en 15 minutos al día. Prueba Brieffy por 30 días.