Presentado por STRTGY.
Lo que debes saber hoy
Sheinbaum cuestiona pactos de EE.UU. con narcos que cataloga como terroristas
La presidenta Sheinbaum cuestionó que EE.UU. negocie con narcotraficantes mexicanos a los que considera terroristas, aludiendo al caso de familiares de Ovidio Guzmán. "¿Cómo declaran terroristas y luego negocian?", apuntó, reiterando que México busca colaboración respetuosa sin subordinación, y que la relación con Trump ha sido de respeto pese a desacuerdos. Lee más aquí
Gobierno elimina polémico artículo 109 de Ley Telecom que permitía bloquear plataformas
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, confirmó la eliminación de la modificación al artículo 109 de la Ley Telecom, que permitía bloquear plataformas. Aseguró que la ley busca conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso, cerrar brechas y reducir costos, no censurar. Habrá foros abiertos. Lee más aquí
Desplazamiento por violencia en México se duplicó a 26,000 personas en 2024
Los desplazamientos internos en México por violencia criminal se duplicaron en 2024, alcanzando 26,000 personas, frente a 11,000 en 2023, según el IMDC. Chiapas fue el estado más afectado. La ONG advierte que las cifras son parciales por falta de monitoreo sistemático, por lo que los números reales serían mayores. Lee más aquí
Fitch advierte riesgo de rebaja a calificación de México si entorno adverso afecta crecimiento
Fitch Ratings advirtió que el perfil crediticio de México (BBB-, estable) podría bajar si el entorno económico adverso, por aranceles, complica más el crecimiento y la consolidación fiscal. Bajo crecimiento, desafíos fiscales y fragilidad de Pemex son factores de peso que podrían comprometer la calificación, aunque se necesitaría un shock grande. Lee más aquí
México propone incluir capítulo de semiconductores en T-MEC para atraer inversiones
La Secretaría de Economía propuso un capítulo sobre semiconductores en el T-MEC para atraer inversiones. El secretario Marcelo Ebrard se reunió con Canieti para evaluar avances del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 (16 de 30 metas logradas) y optimizar permisos y cadenas de suministro, destacando el sello "Hecho en México". Lee más aquí
Avanza en Cámara Baja de EE.UU. propuesta para gravar remesas con 5%
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja de EE.UU. avaló un gravamen del 5% a las remesas como parte de un proyecto de ley fiscal. La medida, incluida para financiar la permanencia de recortes de impuestos de Trump, recaudaría más de $22 mil millones en 10 años. Aún falta voto del Pleno. Lee más aquí
Mueren al menos 50 palestinos en ataques aéreos israelíes en norte de Gaza
Al menos 50 palestinos, incluyendo 22 niños y 15 mujeres, murieron en ataques aéreos israelíes en Jabalia, norte de Gaza, según un hospital local. El ejército israelí dijo investigar los reportes, tras advertir evacuación. Un jefe humanitario de la ONU instó a actuar para "prevenir genocidio" y criticó el bloqueo. Lee más aquí
Toyota C-HR totalmente eléctrico llegará a EE.UU. en 2026 con autonomía de 290 millas
Toyota confirmó que el C-HR totalmente eléctrico, antes solo para Europa, llegará a EE.UU. el próximo año. Tendrá una batería de 77 kWh con autonomía estimada de 290 millas (WLTP europeo da 373 millas) y 338 caballos de fuerza, acelerando de 0-60 mph en cinco segundos. Aún no hay precios. Lee más aquí
Chimpancés también tienen hábitos de higiene como limpiarse y cuidar heridas, revela estudio
Un estudio de la Universidad de Oxford revela que los chimpancés tienen hábitos de higiene y cuidado de la salud, como limpiarse el trasero con hojas, atender heridas (propias y ajenas) e incluso asearse después del sexo. Esto sugiere que el cuidado relacionado con la salud está más extendido entre primates. Lee más aquí
Tenista Jannik Sinner se reúne con el Papa León XIV, aficionado al tenis
El tenista número uno del mundo, Jannik Sinner, tuvo una audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano. El pontífice, apasionado del tenis, había bromeado previamente sobre no querer enfrentar a Sinner en un partido. Sinner regaló al Papa una raqueta y una pelota, pidiéndole jugar amistosamente. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
¿Te imaginas tener el cerebro de las empresas más inteligentes del mundo trabajando para ti? Eso es STRTGY. Con EVA, su sistema de inteligencia ejecutiva, integras ventas, finanzas, operaciones y marketing para obtener respuestas, predicciones y estrategias en tiempo real. EVA es el cerebro digital que potencia a todo tu equipo. Conoce más sobre STRTGY y transforma tu negocio.
Noticias exclusivas
Bolsa Mexicana liga tercera alza; Televisa lidera en jornada marcada por Fed y China
Los índices bursátiles mexicanos subieron por tercera sesión consecutiva este miércoles, en una jornada errática. El S&P/BMV IPC avanzó 0.50% a 57,644.94 puntos y el FTSE BIVA 0.38%. Las acciones de Grupo Televisa lideraron las alzas, mientras el mercado asimilaba el anuncio de la Fed y noticias comerciales EE.UU.-China. Lee más aquí
Wall Street cierra mixto; Dow Jones cae mientras Nasdaq y S&P 500 suben
Wall Street mostró desempeños mixtos el miércoles, sin una tendencia clara. El Dow Jones perdió 0.21%, pero el S&P 500 avanzó 0.10% y el Nasdaq tecnológico subió 0.72%. El mercado sigue atento al frente comercial entre EE.UU. y China, a la espera de factores de movimiento más contundentes para definir una dirección. Lee más aquí
Peso mexicano se mantiene estable cerca de máximo de 7 meses previo a anuncio de Banxico
El peso mexicano cerró casi sin cambios este miércoles en 19.3892 unidades por dólar, tras tocar sus mejores niveles en siete meses. La divisa local mostró una ganancia marginal de 0.02%, manteniéndose estable a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México y noticias comerciales EE.UU.-China. Lee más aquí
Marcas occidentales de autos podrían no tener futuro en China, advierte Stellantis
El director de operaciones de Stellantis para Asia-Pacífico, Maxime Picat, advirtió que las marcas occidentales podrían no tener futuro en China. Señaló que las marcas locales están ganando cuota en todos los segmentos, dejando a las extranjeras solo el menguante segmento C de gasolina, que "no durará", dificultando mantener su posición. Lee más aquí
Qatar acuerda compra histórica de hasta 210 aviones Boeing por $96 mil millones
Qatar Airways comprará hasta 210 aviones Boeing (787 Dreamliner y 777X) por $96 mil millones, en lo que Trump calificó como el mayor pedido de fuselaje ancho en la historia de Boeing. El anuncio forma parte de acuerdos económicos por más de $243 mil millones entre EE.UU. y Qatar. Lee más aquí
Negociaciones post-Brexit R.Unido-UE en crisis por demandas de concesiones de estados miembros
Los preparativos para un "reinicio" de relaciones R.Unido-UE enfrentan turbulencias. Estados miembros de la UE exigen más concesiones de Londres sobre derechos de pesca y movilidad juvenil, retrasando un borrador de comunicado sobre la mejora de relaciones, a solo días de una cumbre crucial. La UE busca acceso a aguas y tasas universitarias. Lee más aquí
Consejo de Tesla crea comité especial para explorar nuevo paquete de pago para Elon Musk
El consejo de Tesla formó un comité especial (Robyn Denholm y Kathleen Wilson-Thompson) para analizar la remuneración de Elon Musk. Podría resultar en un nuevo paquete de opciones sobre acciones, buscando resolver la incertidumbre sobre su futuro tras la anulación judicial de su acuerdo de pago de 2018. Inversores son consultados. Lee más aquí
Exportadores ven tregua arancelaria EE.UU.-China como alivio temporal; persiste incertidumbre
Exportadores en China ven la reducción de aranceles de EE.UU. (de 145% a 30% por 90 días) como un alivio temporal. Aunque esperan un aumento de envíos a EE.UU., la incertidumbre por la guerra comercial persiste, motivándolos a diversificar producción y buscar nuevos mercados, según el acuerdo de Ginebra. Lee más aquí
Tribunal de UE rechaza negativa de Comisión a revelar textos de Von der Leyen sobre vacunas
El Tribunal General de la UE desestimó la negativa de la Comisión Europea a revelar mensajes de texto entre Ursula von der Leyen y el CEO de Pfizer sobre vacunas Covid. Calificó de "no plausible" la explicación de no poseer los mensajes, sentando un precedente para la supervisión democrática y acceso a documentos. Lee más aquí
Alemania acusa a Rusia de planear sabotajes; arresta a 3 ucranianos
Fiscales alemanes acusaron a tres ucranianos de planear incendios y ataques explosivos contra transporte de carga, presuntamente en nombre de Rusia. Los arrestos marcan el último caso de supuesta guerra híbrida rusa en Europa, que incluye sabotajes e incendios. El canciller Merz denunció espionaje y desinformación sistemática de Moscú. Lee más aquí
Moët Hennessy de LVMH quema €1,500 millones en 2024 por alzas de precios y malas decisiones
Moët Hennessy (LVMH) pasó de generar €1,000 millones en efectivo en 2019 a quemar €1,500 millones en 2024. La caída se atribuye a agresivas alzas de precios, acuerdos fallidos y una costosa incursión en ventas directas al consumidor, exacerbados por una desaceleración global en ventas de bebidas alcohólicas. Se anunciaron recortes de empleo. Lee más aquí
EE.UU. advierte que uso global de chips IA de Huawei viola controles de exportación
El Departamento de Comercio de EE.UU. aclaró que usar chips de IA Ascend de Huawei globalmente viola controles de exportación, pues probablemente contienen tecnología estadounidense. Advirtió sobre posibles sanciones penales, endureciendo su postura sobre chips de IA extranjeros y la necesidad de licencias para exportar tecnología de EE.UU. a Huawei. Lee más aquí
-
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.