Presentado por STRTGY
Bienvenido a El Brieff. Hoy analizamos el complejo arranque del nuevo curso político en México para la presidenta Sheinbaum, te contamos sobre la ovación a Guillermo del Toro en Venecia y el último revés judicial a los aranceles de Trump.
Arranca el nuevo ciclo político: Sheinbaum enfrenta múltiples frentes abiertos
El verano terminó y la política mexicana regresa con todo. Este lunes arranca un nuevo curso político que será una prueba de fuego para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presenta su primer informe de gobierno mientras navega un mar de desafíos.
El escenario es complejo. Por un lado, debuta el nuevo Poder Judicial, electo por primera vez en las urnas y rodeado de expectativas y malos augurios sobre su independencia. Por otro, se instala un nuevo Congreso donde la oposición, aunque mermada, promete dar batalla, como demostró la reciente pelea a golpes entre "Alito" Moreno y Fernández Noroña.
En la agenda legislativa de Sheinbaum se encuentra su ambiciosa (y polémica) reforma electoral, que ya genera tensiones no solo con la oposición, sino con sus propios aliados, el PT y el Verde, cuyo futuro podría estar en juego. Para lograrla, dependerá de operadores como Ricardo Monreal, quien ha reconocido una "crisis interna" en Morena, y un cuestionado Adán Augusto López, debilitado por el escándalo de su exjefe de seguridad prófugo.
La presidenta, que goza de una popularidad intacta, tendrá que demostrar que puede igualar la habilidad política de su mentor para torear estos frentes abiertos, desde la unidad de su partido hasta la siempre incierta relación con Donald Trump. Lee más aquí
Notas Rápidas
Aquí te dejamos otras noticias clave que necesitas saber, en nuestro formato clásico de 60 palabras.
"Frankenstein" de Guillermo del Toro recibe ovación de 14 minutos en Venecia
La versión de "Frankenstein" de Guillermo del Toro recibió una ovación de 14 minutos en su estreno en el Festival de Venecia, donde compite por el León de Oro. El director mexicano, visiblemente emocionado, dijo que era un "sueño hecho realidad" tras esperar 25 años para hacer la película con su propia visión. Lee más aquí
Corte de apelaciones de EE.UU. dictamina que mayoría de aranceles de Trump son ilegales
Un tribunal de apelaciones de EE.UU. dictaminó que la mayoría de los aranceles de Donald Trump son ilegales. La corte confirmó un fallo anterior que indicaba que la administración no tenía autoridad para usar poderes de emergencia para imponer aranceles sin el consentimiento del Congreso. El gobierno tiene hasta el 14 de octubre para apelar. Lee más aquí
Xi Jinping y Narendra Modi buscan reparar lazos; se declaran "socios, no rivales"
El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, buscaron tranquilizarse mutuamente, asegurando que son "socios, no rivales". En una reunión en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái, Xi dijo a Modi que China no es una amenaza, a pesar de los enfrentamientos fronterizos históricos y el apoyo de Beijing a Pakistán. Lee más aquí
Primer ministro hutí en Yemen muere en ataque aéreo israelí
El primer ministro del gobierno rebelde hutí en Yemen, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí en la capital, Saná. El ataque es un nuevo golpe en el conflicto indirecto donde los hutíes, respaldados por Irán, atacan barcos en el Mar Rojo y lanzan misiles contra Israel en apoyo a los palestinos. Lee más aquí
Ataque ruso en Ucrania deja un muerto y 28 heridos
Ataques rusos nocturnos en el sur y centro de Ucrania mataron al menos a una persona e hirieron a 28 más. La ofensiva utilizó más de 500 drones y 45 misiles. Mientras, en Lviv, Andriy Parubiy, ex presidente del parlamento y figura de la revolución del Maidán de 2014, fue asesinado a tiros. Lee más aquí
Criptomonedas se abren paso en los viajes de lujo
Operadores de jets privados y cruceros de ultra lujo, como FXAIR y Virgin Voyages, están aceptando cada vez más pagos con criptomonedas. La medida responde a la "tremenda" demanda de jóvenes empresarios enriquecidos por el alza de precios del bitcoin, quienes buscan gastar sus fortunas digitales en viajes exclusivos. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
Calcula el ROI de tu IA antes de invertir un solo dólar.
¿Cansado de los proyectos de IA que prometen mucho y entregan poco? La mayoría de las iniciativas fracasan porque empiezan con la tecnología, no con un caso de negocio sólido.
En STRTGY, hemos invertido ese modelo.
Somos una consultora de IA estratégica que garantiza la viabilidad de tu proyecto antes de la implementación. Nuestro riguroso proceso de Discovery analiza tus datos financieros y operativos para entregarte una hoja de ruta con un ROI validado y un caso de negocio irrefutable.
Dejamos de adivinar para empezar a construir. Arquitectamos soluciones a medida que generan una ventaja competitiva real y medible.
No solo adoptes la IA. Invierte en resultados.
En el radar
Protestas en Indonesia: El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló una visita a China en medio de protestas en su país por los subsidios de vivienda para parlamentarios. En la capital, Yakarta, manifestantes lanzaron cócteles molotov a la sede de la policía tras la muerte de una persona. Lee más aquí
Trump bloquea ayuda exterior: Donald Trump bloqueó $4,900 millones en fondos de ayuda exterior ya autorizados por el Congreso. Utilizó una táctica que retrasa el gasto hasta el final del año fiscal, dejando poco tiempo para que los legisladores actúen. La medida fue calificada como una "clara violación de la ley" por senadores republicanos. Lee más aquí
Cruz Roja critica plan para Gaza: La presidenta de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, criticó duramente el plan de evacuación de Israel para la Ciudad de Gaza. Afirmó que es "imposible que una evacuación masiva pueda realizarse de manera segura y digna en las condiciones actuales", mientras Israel se prepara para atacar. Lee más aquí
Conductores de Uber y Lyft en California: Legisladores en California alcanzaron un acuerdo con Uber y Lyft sobre una ley que permitirá a los conductores de viajes compartidos sindicalizarse. Aunque seguirán clasificados como contratistas independientes, tendrán derecho a la negociación colectiva, un modelo similar al de Massachusetts. Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.