Presentado por STRTGY.
Lo que debes saber hoy
Acusa Noem a Sheinbaum de alentar más protestas en Los Ángeles
Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de alentar protestas violentas en Los Ángeles contra redadas migratorias. "Yo la condeno por eso. No debería estar alentando protestas violentas", dijo Noem junto a Trump, quien le cedió la palabra ante preguntas sobre la postura de México. Lee más aquí
Sheinbaum rechaza acusación de Noem: "Es absolutamente falso que aliente protestas"
La presidenta Sheinbaum respondió a Kristi Noem, calificando de "absolutamente falso" que aliente protestas violentas. En redes sociales, reiteró su condena a la violencia y afirmó que la posición de México es la defensa de los connacionales honestos. Confió en que el "malentendido" con la secretaria estadounidense se aclarará mediante el diálogo. Lee más aquí
Trump califica protestas en L.A. como invasión de "enemigo extranjero"
Donald Trump afirmó que Los Ángeles está siendo invadida por un "enemigo extranjero", refiriéndose a las protestas por redadas migratorias. Defendió su decisión de desplegar 700 Marines y 4,000 efectivos de la Guardia Nacional, asegurando que es necesario para proteger propiedades y personal federal, pese a críticas del gobierno de California. Lee más aquí
México y EE.UU., cerca de acuerdo para eliminar arancel del 50% al acero por un cupo
Estados Unidos y México están a punto de cerrar un acuerdo para eliminar el arancel del 50% a las importaciones de acero, según Bloomberg. Se reemplazaría por un cupo libre de aranceles basado en volúmenes históricos. Las conversaciones, dirigidas por el secretario de Comercio Howard Lutnick, buscan aliviar tensiones comerciales. Lee más aquí
Corte Suprema de Argentina confirma condena de 6 años de prisión a Cristina Fernández
La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por fraude al Estado. El tribunal rechazó su último recurso, dejando firme la sentencia del caso "Vialidad". Por su edad, podría cumplir la pena en arresto domiciliario. Lee más aquí
ICE realiza redada en planta de Nebraska y detiene a más de 100 trabajadores
Agentes de ICE realizaron una redada en la planta de procesamiento de alimentos Glenn Valley Foods en Omaha, Nebraska, deteniendo a más de 100 personas. Tenían una lista de 97 empleados cuyo estatus legal buscaban revisar. El alcalde de Omaha aclaró que la policía local solo apoyó controlando el tráfico. Lee más aquí
Atacante mata a 9 personas en tiroteo en escuela de Austria
Un exalumno mató a nueve personas e hirió a docenas en un tiroteo en una escuela en Graz, Austria. Las autoridades informaron que el atacante se suicidó en un baño de la escuela y creen que actuó solo. El canciller Christian Stocker declaró tres días de luto nacional tras la tragedia. Lee más aquí
Banco Mundial recorta pronóstico de crecimiento global para 2025 a 2.3%
El Banco Mundial recortó su previsión de crecimiento global para 2025 a 2.3%, desde el 2.7% previo, debido a "tensiones comerciales" e "incertidumbre política". Advirtió que la economía mundial se encamina a su desempeño más débil en 17 años, excluyendo las recesiones de la crisis financiera y la pandemia. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
¿Te imaginas tener el cerebro de las empresas más inteligentes del mundo trabajando para ti? Eso es STRTGY. Con EVA, su sistema de inteligencia ejecutiva, integras ventas, finanzas, operaciones y marketing para obtener respuestas, predicciones y estrategias en tiempo real. EVA es el cerebro digital que potencia a todo tu equipo. Conoce más sobre STRTGY y transforma tu negocio.
Cinco países sancionan a ministros israelíes de ultraderecha por "incitar a la violencia"
Australia, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega anunciaron sanciones contra dos ministros israelíes de ultraderecha, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich. Se les acusa de "incitar a la violencia" contra palestinos en Cisjordania. Mientras, al menos 17 palestinos murieron por fuego israelí cerca de un sitio de ayuda en Gaza. Lee más aquí
Rusia reanuda ataques con drones a ciudades ucranianas un día después de asalto masivo
Rusia lanzó una nueva ola de ataques con drones sobre ciudades ucranianas, incluyendo la capital Kyiv, un día después de perpetrar el mayor asalto aéreo desde el inicio de la guerra. La ofensiva se produjo mientras ambos bandos comenzaban a intercambiar prisioneros como parte de un acuerdo reciente. Lee más aquí
Abogados ambientalistas demandan a gobierno de Nueva Zelanda por plan climático "inadecuado"
Más de 300 abogados especializados en medio ambiente demandaron al gobierno de Nueva Zelanda por su plan "peligrosamente inadecuado" contra emisiones de efecto invernadero. Alegan que se abandonaron docenas de políticas climáticas sin consultar al público, poniendo en riesgo la meta del país de alcanzar cero emisiones netas para 2050. Lee más aquí
Producción de petróleo en EE.UU. caerá en 2026 por primera vez desde la pandemia, prevé EIA
La Administración de Información de Energía (EIA) de EE.UU. pronostica que la producción de petróleo caerá en 2026, por primera vez desde la pandemia. Se reduciría de 13.5 a 13.3 millones de barriles diarios por menores precios y menos plataformas activas, poniendo en duda la agenda de "dominio energético" de Trump. Lee más aquí
EE.UU. y China reanudan conversaciones comerciales en Londres; Washington reporta buen avance
Delegaciones de EE.UU. y China reanudaron en Londres los esfuerzos para terminar su guerra comercial. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que las conversaciones "van bien". Este encuentro entre el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y los secretarios Bessent y Lutnick sigue a una llamada previa entre Trump y Xi. Lee más aquí
Meta invertirá ~$15 mil millones por 49% de la startup Scale AI
Meta planea una inversión de unos $15 mil millones por el 49% de la startup de etiquetado de datos Scale AI, valorándola en $28 mil millones. La operación, que podría incluir la contratación de sus mejores investigadores, es parte del plan de Meta para construir un laboratorio de "superinteligencia" y competir con OpenAI y Google. Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.