Presentado por STRTGY
BBVA México mejora pronóstico de crecimiento a 0.7% para 2025
BBVA México revisó al alza su pronóstico para la economía en 2025 a un crecimiento de 0.7%, desde la contracción previa de -0.4%. El ajuste responde al desempeño favorable de las exportaciones, aunque mantiene expectativas de desaceleración en la segunda mitad del año por la pérdida de dinamismo en consumo e inversión. Prevén recortes en la tasa de referencia de Banxico y una ligera depreciación del peso.
Fuente: El Economista
Recaudación aduanera en México crece 23% y marca récord
La Agencia Nacional de Aduanas de México reportó un aumento real de 23% en ingresos aduaneros durante el primer semestre de 2025, alcanzando 712,000 mdp. Aduanas marítimas aportaron la mayor parte, con un crecimiento cercano al 30%, lideradas por Manzanillo y Veracruz. Fronteras y aduanas interiores también mostraron aumentos sólidos, reflejando mejor fiscalización y control en comercio exterior.
Fuente: Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
Bolsa mexicana retrocede tras tocar máximo histórico
El S&P/BMV IPC cerró con una baja de 0.74% a 61,905 puntos luego de alcanzar un récord intradía. Megacable cayó 6.7% y Grupo Carso 4.1%. El retroceso se considera una corrección tras tres jornadas de alzas y se da en un contexto de expectativas por recorte de tasa de Banxico el jueves para estimular la economía.
Fuente: El Economista
Wall Street cierra a la baja por cautela ante comentarios de Powell
Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq bajaron entre 0.3% y 0.4%, afectados por advertencias de Jerome Powell sobre valoración elevada y la complejidad del camino de recortes de tasas. El mercado espera el reporte del índice de precios PCE de este viernes, clave para anticipar el rumbo de la Fed.
Fuente: El Economista
Peso mexicano se deprecia por cautela ante Fed y Banxico
El peso perdió 0.46% frente al dólar, cerrando en 18.4276 unidades, mientras el índice dólar subió 0.66%. La cautela escaló tras los comentarios de Powell y en espera del recorte de tasa de Banxico. Se mantiene expectativa de una baja de 25 puntos base a 10.25%, con atención al reporte PCE para definir futuros movimientos.
Fuente: El Economista
Tiroteo en instalación ICE de Dallas deja un muerto y dos heridos
Un atacante identificado como Joshua Jahn abrió fuego en un centro de ICE en Dallas desde un techo cercano, matando a un detenido y hiriendo a dos más. Falleció por suicidio después del ataque. Se encontró munición con la inscripción “ANTI-ICE”. Las autoridades lo consideran un acto políticamente motivado en un contexto de aumento de ataques contra agentes de inmigración.
Fuente: The New York Times
Citigroup vende 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo por 2,300 MDD
Citigroup acordó vender una participación del 25% en Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo por 2,300 millones de dólares; la transacción se espera culmine en 2026. Chico Pardo presidirá el consejo de Banamex, que atiende a más de 14 millones de clientes con 1,300 sucursales. Citigroup mantiene el negocio institucional en México y prevé una futura oferta pública inicial.
Fuente: Financial Times, Citigroup
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
China pide a empresas evitar guerra de precios en EE.UU. para preservar tregua
En una reunión en Nueva York, el ministro Wang Wentao instó a las compañías chinas a no trasladar guerras de precios al mercado estadounidense para mantener la tregua comercial con EE.UU. Pekín busca evitar tensiones comerciales y sociales mientras avanza en dialogo con Washington, incluyendo acuerdos sobre TikTok y cooperación en la cumbre de Asia-Pacífico.
Fuente: Bloomberg
EE. UU. negocia línea de swap de 20,000 MDD para estabilizar peso argentino
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció negociaciones para ofrecer a Argentina una línea de swap de 20,000 millones de dólares para estabilizar el peso. Además, empresas estadounidenses planean inversiones sustanciales si las elecciones legislativas previstas el próximo mes resultan positivas para la estabilidad política y económica del país.
Fuente: Yahoo Finance
Tether busca recaudar hasta 20,000 MDD y multiplicar su valor
La empresa de criptomonedas Tether planea obtener hasta 20,000 millones de dólares en financiación fresca que valoraría a la compañía cerca de 500,000 millones. Emiten la stablecoin USDT, la más operada mundialmente, y han enfrentado críticas por falta de transparencia en reservas y presuntos vínculos con lavado de dinero.
Fuente: Bitcoin Insider
China renuncia a beneficios especiales para países en desarrollo en la OMC
El oficial chino Li Qiang anunció que China dejará de solicitar beneficios especiales en negociaciones futuras de la OMC, respondiendo a presiones internacionales que cuestionan su estatus de país en desarrollo. Esta decisión busca mejorar las relaciones comerciales, especialmente con EE. UU., y afrontar retos vinculados a restricciones y barreras a la exportación.
Fuente: Reuters
Acciones saudíes suben tras intención de eliminar límite de propiedad extranjera
El índice Tadawul de Arabia Saudita ganó hasta 5% luego de reportes que indican la intención de las autoridades de eliminar el límite actual del 49% para la propiedad extranjera en empresas cotizadas, permitiendo a inversores foráneos mayor participación. Se espera que esta medida incremente el atractivo de la bolsa saudí y apoye su plan de diversificación económica.
Fuente: Reuters
SpaceX lanza tres satélites para estudiar el viento solar
Un cohete Falcon 9 de SpaceX lanzó tres satélites de NASA y NOAA desde Florida con destino a la estación Lagrange 1 para estudiar el viento solar y su impacto en la heliosfera. Los datos ayudarán a predecir tormentas solares que afectan satélites y redes eléctricas terrestres. Estas misiones se completarán en enero y forman parte de un proyecto de $1,571 millones.
Fuente: The New York Times
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.