Presentado por
Lo que debes saber hoy
Sheinbaum y Trump acuerdan que equipos económicos trabajen en balance comercial
La presidenta Sheinbaum y Donald Trump sostuvieron su sexta llamada telefónica, calificada como "muy positiva". Acordaron que los secretarios de Hacienda/Tesoro y Economía/Comercio de ambos países busquen alternativas para mejorar el balance comercial y avanzar en temas pendientes. México busca mejores condiciones para autos, acero y aluminio; EE.UU., reducir su déficit comercial. Lee más aquí
EE.UU. sanciona a 3 presuntos miembros del CJNG y 2 empresas por tráfico de fentanilo y huachicol
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a tres presuntos miembros del CJNG, incluyendo a César Morfín Morfín 'Primito', y a dos empresas de transporte. Se les acusa de tráfico de fentanilo, heroína y metanfetamina, así como de robo de combustible y contrabando de petróleo para el cártel. Sus activos en EE.UU. quedan bloqueados. Lee más aquí
Sheinbaum anuncia mesas de trabajo para implementar jornada laboral de 40 horas
La presidenta Sheinbaum anunció el inicio de mesas de trabajo para la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales (frente a 48), meta a alcanzar en 2030. El proceso implicará diálogo social con empresarios, sindicatos y trabajadores para acordar la transición, buscando dignificar las condiciones laborales. Lee más aquí
PIB de EE.UU. se contrae 0.3% en Q1 de 2025, primera caída en 3 años
La economía estadounidense se contrajo a un ritmo anual de 0.3% en el primer trimestre de 2025, su primera caída en tres años. El dato refleja principalmente un aumento de las importaciones (41% anualizado) ante la inminencia de aranceles. La metodología del PIB resta importaciones, lo que podría exagerar el impacto negativo. Lee más aquí
Asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, dejaría el cargo tras polémica por filtración
Según reportes, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, y su adjunto, Alex Wong, dejarán sus cargos. Waltz enfrentó intenso escrutinio mediático tras añadir por error a un editor a un chat de Signal donde se discutían planes de ataques aéreos en Yemen. Trump había expresado previamente apoyo a Waltz. Lee más aquí
Zelensky pide más presión sobre Rusia para negociar tras ataque a Odesa
Tras un ataque ruso con drones que mató a dos personas en Odesa, el presidente Zelensky pidió más presión sobre Rusia para forzarla a negociar. "Cuanto más efectivas sean las sanciones, más incentivos tendrá Rusia para terminar la guerra", dijo, acusando a Moscú de ignorar llamados a un alto el fuego incondicional. Lee más aquí
Corte Suprema surcoreana anula absolución de favorito presidencial Lee Jae-myung
La Corte Suprema de Corea del Sur revocó la absolución de Lee Jae-myung, favorito presidencial, por presuntas violaciones a la ley electoral. El caso regresa a una corte de apelaciones. Lee, quien niega los cargos, podría enfrentar una prohibición electoral de cinco años si es condenado, complicando la sucesión tras la destitución de Yoon. Lee más aquí
Irán acusa a EE.UU. de "falta de buena voluntad" tras nuevas sanciones y amenazas
Irán acusó a Estados Unidos de "falta de buena voluntad y seriedad" después de que Washington impusiera más sanciones a su comercio petrolero. La crítica también responde a declaraciones del Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sobre que Irán "pagaría las consecuencias" por apoyar a los hutíes, mientras continúan negociaciones nucleares. Lee más aquí
Presidenta de Tesla niega reportes sobre búsqueda de reemplazo para Elon Musk
La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, calificó de "absolutamente falsos" los reportes de que el consejo busca reemplazar a Elon Musk como CEO. El Wall Street Journal informó contactos con reclutadores tras caídas en ventas y ganancias. Denholm insistió en que el consejo tiene "alta confianza" en Musk pese a los recientes resultados. Lee más aquí
Pakistán insta a India a "actuar responsablemente" ante supuesta amenaza de ataque militar
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, pidió a India "actuar responsablemente", después de que su gobierno afirmara tener "inteligencia creíble" sobre un inminente ataque militar indio. La tensión bilateral aumentó tras el ataque en Cachemira que mató a 26 personas; India acusa a Pakistán de respaldar a los militantes. Lee más aquí
Corte de EE.UU. refiere a Apple y ejecutivo por posibles cargos criminales sobre reglas de App Store
Un tribunal estadounidense refirió a Apple y a uno de sus ejecutivos, Alex Roman, por posibles cargos criminales relacionados con intentos de eludir una orden judicial sobre reglas de compras dentro de aplicaciones (in-app). La jueza señaló que Roman "mintió abiertamente bajo juramento". Apple dijo estar en desacuerdo y que apelará. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
Queremos agradecer a nuestro patrocinador, STRTGY, por acompañarnos. Su solución EVA Demand Forecasting ayuda a los equipos de planificación a pronosticar la demanda con precisión, integrando datos históricos, información de clientes y campañas de marketing, lo que reduce quiebres de stock y mejora el servicio. ¡Descubre más sobre EVA en www.strtgy.ai o al correo: arturo@strtgy!
Noticias exclusivas
Sindicato de VW México pedirá aumento salarial del 14% en revisión contractual
El sindicato independiente de Volkswagen de México solicitará un aumento salarial del 14% en la revisión de este año, tras consultarlo con la base trabajadora. El año pasado lograron un alza global del 10.59% (incluyendo prestaciones). El emplazamiento a huelga está previsto para el 18 de agosto si no hay acuerdo. Lee más aquí
Refinería Olmeca registra récord de procesamiento en marzo, pero sigue lejos de metas
La refinería Olmeca de Pemex procesó un récord de 102,938 barriles diarios de crudo en marzo (30% de su capacidad) y produjo 50,702 barriles de petrolíferos (principalmente diésel). Aunque son sus mejores cifras reportadas, está muy lejos de las metas anunciadas y de su capacidad total de 340,000 barriles diarios. Lee más aquí
Impacto de aranceles a autos será de $2,000 a $12,000 por vehículo pese a alivio de Trump
A pesar del reciente alivio arancelario de Trump, los autos ensamblados en EE.UU. aún enfrentarán un impacto de $2,000-$3,000 por vehículo, según Anderson Economic Group. Para importados (SUVs de lujo, EVs), el golpe sería de $10,000-$12,000. El alivio mitiga, pero no elimina, el sobrecosto por la política comercial. Lee más aquí
Amazon advierte sobre impacto de guerra comercial y aranceles en sus pronósticos
Amazon emitió una guía débil para el Q2, advirtiendo sobre el impacto de "políticas arancelarias y comerciales". Espera un ingreso operativo de $13bn-$17.5bn, por debajo del pronóstico de $17.7bn. Analistas estiman que los aranceles podrían restarle $5bn-$10bn a sus ganancias operativas anuales, afectando entre 6-12% del total proyectado. Lee más aquí
UE busca acuerdo comercial con EE.UU. y propone aumentar compras por €50 mil millones
El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, busca un acuerdo comercial "equilibrado" con EE.UU. antes de que se reanuden aranceles en julio. Propone aumentar compras de bienes estadounidenses en €50 mil millones para reducir el déficit (considerando servicios), pero rechaza que Washington mantenga aranceles del 10% sobre productos europeos. Lee más aquí
Apple supera expectativas en Q1 con ingresos de $95.4 mil millones pese a entorno comercial
Apple reportó resultados trimestrales mejores a lo esperado: ingresos de $95.4 mil millones (+5% anual) y beneficio neto de $24.8 mil millones (+5%). Las cifras superaron las estimaciones pese al temor por aranceles. El crecimiento de Servicios (+12%) compensó una leve caída de 2.4% en ingresos de China. Lee más aquí
GM recorta guía de ganancias anuales por exposición de hasta $5 mil millones a aranceles
General Motors redujo su pronóstico de ganancias anuales debido a la guerra comercial de Trump, advirtiendo una exposición de $4-$5 mil millones a los aranceles. Espera ganancias ajustadas de $10bn-$12.5bn (antes $13.7bn-$15.7bn). El recorte se produce pese al reciente alivio arancelario anunciado por Trump para el sector automotriz. Lee más aquí
Proyecto de identidad digital de Sam Altman, World, se lanza en EE.UU.
World, el proyecto de identidad digital de Sam Altman (CEO de OpenAI), lanzó su tecnología de escaneo de iris y token cripto en EE.UU. Busca convertir al país en su mercado principal, aprovechando la postura pro-cripto de la administración Trump, tras un lanzamiento inicial fuera de EE.UU. por la hostilidad previa. Lee más aquí
Citigroup contrata a Robert Lighthizer, exjefe comercial de Trump, como asesor senior
Citigroup nombró a Robert Lighthizer, ex Representante Comercial de EE.UU. bajo Trump (2017-2021), como asesor senior. El banco busca aprovechar su experiencia para ayudar a clientes corporativos a navegar las complejidades y el impacto de la guerra comercial y las políticas proteccionistas de la actual administración estadounidense. Lee más aquí
Microsoft supera expectativas en Q1 impulsado por fuerte demanda de nube e IA
Microsoft reportó ganancias trimestrales mejores a lo esperado: ingresos por $70.1 mil millones (+13% anual) y beneficio neto de $25.8 mil millones (+18%). El impulso provino del robusto crecimiento de su división de nube (+20%), incluyendo Azure, gracias a la fuerte demanda de servicios relacionados con inteligencia artificial, calmando temores de desaceleración. Lee más aquí
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.