Presentado por STRTGY
En este análisis de mitad de semana presentamos los acontecimientos más significativos que impactan a México y el mundo. Información rigurosa y contextualizada para lectores que valoran la comprensión profunda de los temas que moldean nuestro presente.
México inicia consultas públicas para la revisión del T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció oficialmente el inicio de las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), previo a los trabajos trilaterales que comenzarán en enero de 2026.
Las bases se publicarán en el Diario Oficial de la Federación para recibir comentarios ciudadanos y empresariales sobre el funcionamiento del tratado desde su entrada en vigor en 2020. Esta evaluación interna permitirá a México llegar preparado a las negociaciones formales, determinando qué aspectos proponer para añadir, modificar o mejorar.
Se prevé que a mediados de octubre una delegación mexicana integrada por representantes gubernamentales y empresariales viaje a Washington para abordar no solo la revisión del T-MEC, sino también asuntos comerciales pendientes como el tomate, las exportaciones de ganado en pie y los aranceles al acero.
La revisión formal del 1 de julio de 2026 será crucial: si los tres países acuerdan extender el tratado, permanecerá vigente hasta 2042; de lo contrario, entrará en evaluaciones anuales hasta su vencimiento en 2036.
Exgobernador de Nayarit vinculado a proceso por lavado de 156 mdp
La Fiscalía General de la República logró por segunda ocasión la vinculación a proceso del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por presunto lavado de dinero por más de 156 millones de pesos.
Tras una audiencia que se extendió por casi 48 horas el 11 de septiembre, un juez determinó que existen indicios razonables para procesar al exmandatario por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esta nueva vinculación se suma a una condena reciente por falsificación de documentos relacionada con el despojo de predios cuando era gobernador.
Sandoval permanece en prisión preventiva en el Cefereso número 4 "El Rincón" desde su detención en junio de 2021. El caso ha revelado vínculos del exfuncionario con redes de corrupción y posibles nexos con el crimen organizado, incluyendo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con el CJNG.
Secretario de Marina reconoce corrupción por huachicol fiscal
Durante el desfile militar del 16 de septiembre, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, reconoció públicamente la existencia de redes de corrupción dentro de la institución vinculadas al "huachicol fiscal".
"Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo", declaró Morales, enfatizando que la propia Marina dio parte a las autoridades sobre la red de contrabando de combustibles que involucraba a elementos de alto rango, incluyendo familiares del exsecretario Rafael Ojeda.
La operación reveló pérdidas fiscales por 177 mil millones de pesos anuales debido a la introducción ilegal de hidrocarburos bajo fracciones arancelarias falsas. El almirante destacó que "el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo".
Ricardo Salinas Pliego lanza movimiento de oposición contra Sheinbaum
El magnate Ricardo Salinas Pliego lanzó un movimiento político de oposición al gobierno de Claudia Sheinbaum, acusando a la administración actual de estar integrada por "gente peligrosa" con "ideología perversa" y de ser un "régimen criminal y corrupto".
En un video difundido horas antes del Día de la Independencia, Salinas anunció la creación de un sitio web donde ciudadanos afines pueden registrarse bajo el compromiso de "no robar, no matar y no mentir". El empresario, uno de los hombres más ricos de México, controla un conglomerado que incluye Elektra, instituciones bancarias y medios de comunicación.
El timing del anuncio coincide con una disputa fiscal de 74 mil millones de pesos que enfrenta Salinas con el gobierno mexicano. El empresario ha intensificado su acercamiento a movimientos ultraconservadores internacionales como CPAC.z
Presentado por STRTGY
En STRTGY llevamos la inteligencia artificial más allá de los dashboards: con STRTGY Predict transformamos tus datos complejos en recomendaciones predictivas claras y accionables que te permiten anticipar oportunidades, resolver cuellos de botella y simular escenarios con impacto directo en ingresos y eficiencia. Nuestra metodología probada y enfoque de gestión del cambio garantizan una adopción ágil y un retorno de inversión medible.
¿Listo para conocer el futuro de tu negocio?
👉 Agenda una sesión de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo STRTGY Predict puede ser tu mejor aliado estratégico:
Acusan formalmente a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk
En Utah, Tyler Robinson, de 22 años, fue formalmente acusado de homicidio agravado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, con la fiscalía solicitando la pena de muerte.
Los documentos judiciales revelan que Robinson dejó una nota para su pareja que decía: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y voy a aprovecharla". También envió mensajes expresando que "estaba harto de su odio" y que había matado a Kirk por sus ideas políticas.
La fiscalía encontró evidencia de ADN del sospechoso en el gatillo del arma utilizada. El avance clave en la investigación provino de la propia madre del sospechoso, quien lo reconoció en fotografías difundidas por los medios y lo convenció de entregarse.
Breves Internacionales
Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza
Las fuerzas israelíes iniciaron una ofensiva terrestre para tomar control de la ciudad de Gaza, provocando pánico entre palestinos que intentan evacuar al sur.
Trump visita Reino Unido
El presidente llegó a Gran Bretaña para una visita de Estado con el rey Carlos, siendo el único líder electo con una segunda visita de Estado británica.
Tecnología y Negocios
Consorcio busca adquirir TikTok en Estados Unidos
Las operaciones estadounidenses de TikTok serían adquiridas por un consorcio que incluye Oracle Corp., Andreessen Horowitz y Silver Lake Management bajo un acuerdo que Trump discutirá con Xi Jinping.
El acuerdo reduciría la participación de ByteDance por debajo del 20% para cumplir con la ley de seguridad nacional de 2024. Trump concedió otra extensión hasta el 16 de diciembre para completar la transacción. Las acciones de Oracle subieron hasta 5.9% tras el anuncio.
Estudios de Hollywood demandan a empresa china por IA
Disney, Universal y Warner Bros Discovery presentaron una demanda contra MiniMax, creadora de Hailuo AI, por violación de derechos de autor al generar contenido usando personajes protegidos como Darth Vader y los Minions.
Trump ordena fin de alianza Delta-Aeroméxico
La administración ordenó desmantelar antes del 1 de enero la empresa conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico, alegando efectos anticompetitivos en los mercados de Estados Unidos y Ciudad de México.
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.