Presentado por STRTGY
México impondrá aranceles máximos a Asia para contener déficit de 83%
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendió la propuesta de aranceles máximos de la OMC para 1,463 fracciones arancelarias de 17 sectores estratégicos, citando el crecimiento de 83% del déficit comercial con Asia entre 2020-2024. La medida impactará 52,000 MDD en importaciones (8.6% del total), elevando aranceles para autos de 15-20% a 50% y autopartes de 0-35% a 10-50%. Ebrard descartó represalias, argumentando que México aplica aranceles menores que los países asiáticos. También firmó convenio con Amazon para eliminar tarifas de inscripción de 600 pesos para PyMEs y diferenciar productos “Hecho en México”.
Fuente: El Economista
Salinas Pliego evita arresto en EE UU con fianza de 25 MDD
Ricardo Salinas Pliego y sus empresas pagaron fianza conjunta de 25 MDD para evitar su encarcelamiento en Rikers Island tras una orden de la jueza Andrea Masley por desacato en el caso AT&T. La disputa inició cuando AT&T compró Iusacell en 2014 y demandó en 2020 por impuestos pendientes de la propiedad anterior. Salinas perdió el juicio y fue declarado en desacato por no pagar 20 MDD, con amenaza de cárcel hasta cumplir. El multimillonario mexicano, con fortuna de 7,500 MDD según Bloomberg, también enfrenta presiones fiscales en México y litigios con tenedores de bonos de TV Azteca.
Fuente: Reforma
Sector minero podría generar 64,000 mdp adicionales con mayor eficiencia
Estudio del CIDE y Camimex revela que 10% de aumento en eficiencia operativa minera generaría 18,000 mdp de impacto directo en producción nacional y 64,000 mdp de efecto multiplicador. La recaudación fiscal subiría 14,000 mdp adicionales a los 45,000 mdp actuales. La minería aporta 4.74% al PIB, conecta 192 sectores productivos y genera 3 millones de empleos con salarios de 22,500 pesos mensuales. Pedro Rivero de Camimex pidió mayor participación privada en exploración, limitada por la Ley Minería 2023, y que México explore territorios con potencial minero relevante.
Fuente: El Economista
Bolsas mexicanas alcanzan nuevos máximos históricos
BMV y BIVA cerraron en niveles récord por segunda sesión consecutiva. El S&P/BMV IPC subió 0.59% a 62,368.19 puntos, acumulando 6.23% en septiembre y 25.96% anual. El FTSE-BIVA ganó 0.55% con 1,248.14 unidades (+6.18% mensual y +24.21% anual). La BMV registró su undécimo máximo histórico del año y BIVA su séptimo.
Fuente: El Economista
Wall Street retrocede tras comentarios de Powell sobre valuaciones
Los índices estadounidenses cerraron a la baja: Dow Jones -0.19%, S&P 500 -0.55% y Nasdaq -0.95%. Jerome Powell advirtió que “los precios de las acciones están bastante elevados” y que la trayectoria de recortes de tasas es “compleja”. Las tecnológicas lideraron las pérdidas: Nvidia -2.82%, Amazon -3.04%, Oracle -4.36% y Coinbase -3.58%. Boeing subió 2% tras acuerdo de 8,000 MDD con Uzbekistán.
Fuente: El Economista
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
Trump cambia postura y dice que Ucrania puede recuperar todo su territorio
El presidente estadounidense afirmó que Ucrania, con apoyo europeo y de la OTAN, puede “ganar toda Ucrania de vuelta en su forma original”. Trump también respaldó derribar aviones rusos que ingresen a espacio aéreo europeo, aunque condicionó la participación militar directa de EE UU a las “circunstancias”. Sus esfuerzos de mediación se han estancado desde su encuentro con Putin en Alaska.
Fuente: Financial Times
OpenAI expande proyecto Stargate a cinco sitios por 400,000 MDD
OpenAI anunció cinco nuevos centros de datos en EE UU que elevarán el costo de Stargate a 400,000 MDD, desde el sitio inicial en Abilene, Texas. Los centros alcanzarán 7 GW de capacidad en tres años, equivalente a siete reactores nucleares. Tres sitios se desarrollarán con Oracle como parte del contrato de 300,000 MDD por cinco años. Sam Altman expresó confianza en financiar el proyecto pese a ingresos actuales de 13,000 MDD anuales.
Fuente: Financial Times
Peso argentino se encuentra 20% sobrevaluado, advierten analistas
Múltiples analistas calculan que el peso argentino está 20-30% sobrevaluado en 1,408 por dólar, cuando debería cotizar entre 1,500-1,700 para cumplir acuerdo con el FMI de 20,000 MDD. La fortaleza artificial genera distorsiones: importación de carne por empacadoras locales, turismo disparado a Brasil/Chile y un Big Mac 60% más caro que en EE UU. Milei usa el tipo de cambio como ancla antiinflacionaria antes de elecciones de octubre.
Fuente: Bloomberg
Acusan al padre de Elon Musk de abuso sexual infantil
Investigación del New York Times reveló que Errol Musk enfrenta acusaciones de abuso sexual contra cinco de sus hijos e hijastros, según registros judiciales de 1993. Elon Musk intentó proteger a su familia manteniéndolos en California. Un familiar escribió: “Realmente necesitamos su consejo, ayuda y orientación porque vemos sufrir a diario a estos niños”.
Fuente: The New York Times
UBS eleva compensaciones para retener asesores en EE UU
UBS aumentó salarios para miles de asesores patrimoniales tras perder 229 profesionales en 12 meses, reduciendo plantilla a 5,773. Los cambios incluyen 50 pb adicionales para quienes generen 1-3 MDD y nuevo nivel de 60% para “súper productores” de +20 MDD. La unidad americana reporta 92.4% de costos sobre ingresos vs 27% de margen en Morgan Stanley, mientras evalúa trasladar sede desde Suiza.
Fuente: Bloomberg
Actividad empresarial eurozona alcanza máximo de 16 meses
El PMI compuesto subió a 51.2 desde 51.0, rompiendo nueve meses de mejora gradual. Alemania lideró con 52.4 (mejor desde mayo 2024) mientras Francia acumula 13 meses de contracción con 48.4. Manufacturas retrocedieron a 49.5 y el empleo se estancó tras seis meses de crecimiento. Los precios de servicios crecieron al ritmo más lento desde mayo, reduciendo presiones inflacionarias para el BCE.
Fuente: Reuters
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.
💪💪💪💪