Presentado por STRTGY
Sheinbaum exige a la FGR probar acusaciones contra Adán Augusto López
Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum reforzó hoy que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) demostrar la veracidad del testimonio de un excolaborador del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. El testigo afirma que Bermúdez negoció con líderes del narcotráfico para garantizar el triunfo de Adán Augusto López en 2018. Sheinbaum subrayó que, hasta ahora, la FGR no ha presentado cargos formales contra el senador López Hernández y que “no hay nada que incrimine” al coordinador de los senadores de Morena. Instó a la Fiscalía a aclarar si el testimonio, contenido en una carpeta de investigación que sustenta una orden de aprehensión, es suficiente para llamar a declarar al senador. Además, señaló que de comprobarse un cargo en su contra, la situación política “sería distinta”.
Fuente: Reforma
Potencial condena de hasta 158 años para “El Abuelo” Bermúdez
Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, Fiscal General de Tabasco, advirtió que, de resultar culpable de secuestro, asociación delictuosa y extorsión, Hernán Bermúdez Requena (alias “El Comandante H” o “El Abuelo”) podría alcanzar una pena máxima de 158 años de prisión. La audiencia virtual para cumplir la orden de aprehensión local se lleva a cabo hoy, mientras se descarta su traslado inmediato a Tabasco por razones de seguridad. Bermúdez fue internado en el Penal del Altiplano tras arribar procedente de Paraguay. La orden ejecutada data del 18 de febrero y fue emitida por el Juez de control de Región Judicial 9 de Tabasco.
Fuente: Reforma
Banxico alcanza nivel récord de reservas internacionales
El saldo de las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) llegó a 246,266 millones de dólares al 12 de septiembre, un récord histórico que supera en cuatro meses y medio el nivel recomendado internacionalmente. El incremento semanal de 801 millones se explica por la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo (34 millones) y la valuación de activos internacionales (+767 millones). En el acumulado anual, las reservas crecieron 17,277 millones. Gabriela Siller, de Banco Base, destacó el fuerte desempeño del oro (+40.4% anual) y el robusto dinamismo de exportaciones y operaciones gubernamentales.
Fuente: Reforma
Wall Street cierra la semana con tercera racha alcista
Los índices de Wall Street sumaron su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsados por el primer recorte de tasas de la Fed en 2025 y sólidos resultados de FedEx. El S&P 500 subió 1.8%, el Nasdaq Composite 2.3%, y el Dow Jones 1.2%. FedEx destacó con resultados superiores a expectativas, mientras Apple repuntó tras una mejora en su precio objetivo. El recorte de 25 pb por parte de la Fed refuerza expectativas de dos ajustes adicionales antes de fin de año, beneficiando particularmente a los valores de tecnología e inteligencia artificial.
Fuente: El Economista
Peso mexicano acumula dos jornadas de retrocesos
El peso cerró en 18.3878 MXN/USD, retrocediendo 0.04% tras dos sesiones de pérdidas consecutivas. En la semana perdió 0.33%, mientras el índice dólar (DXY) ganó 0.32% hasta 97.66 puntos, impulsado por vencimientos simultáneos de derivados en “triple witching”. Monex atribuye la depreciación a la corrección de alzas previas y al debate sobre la continuidad del ciclo de flexibilización de la Fed. Banorte identifica resistencia en 18.50 pesos.
Fuente: El Economista
STRTGY Predict: Inteligencia de Mercado al Alcance de las PyMES
Las pequeñas y medianas empresas mexicanas representan el 99.8% del total de empresas en el país y generan más del 52% del PIB nacional, pero enfrentan una realidad compleja: necesitan información estratégica para competir, pero los estudios de mercado tradicionales requieren inversiones de $100,000 a $200,000 pesos que muchas veces no pueden permitirse.
STRTGY Predict cambia las reglas del juego. Utilizando inteligencia artificial avanzada, ofrecemos análisis de mercado profesionales desde $25,000 pesos - una fracción del costo tradicional.
Con STRTGY Predict, las PyMES acceden a la misma calidad de inteligencia de mercado que utilizan las grandes corporaciones, sin comprometer sus finanzas.
Porque el crecimiento inteligente no debería ser un privilegio exclusivo de las grandes empresas.
Descubre más en: www.strtgy.ai/strtgy-predict
Trump y Xi pactan reunión en APEC y acuerdo marco para TikTok
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping confirmaron que se reunirán el 31 de octubre durante la cumbre de APEC en Corea del Sur, con un segundo encuentro en Pekín a inicios de 2026. Avanzaron en un “acuerdo marco” para la cesión de TikTok a inversores estadounidenses, y abordaron temas de comercio, lucha contra el fentanilo y la guerra en Ucrania. El comunicado oficial chino se limitó a calificar la llamada como “positiva”.
Fuente: Financial Times
Microsoft sube precios de Xbox en EE. UU. hasta 70 USD
A partir del 3 de octubre, Microsoft aplicará un nuevo aumento de entre 20 y 70 USD a sus consolas Xbox Series S y X en Estados Unidos, citando presiones macroeconómicas y aranceles a productos ensamblados en Asia. Es el segundo ajuste de precios del año en el mercado estadounidense; fuera de EE. UU. los precios seguirán estables. Analistas advierten que la tendencia podría replicarse en accesorios si persisten las tensiones arancelarias.
Fuente: Bloomberg
OpenAI se asocia con Luxshare para dispositivo IA de bolsillo
OpenAI firmó con Luxshare Precision —ensamblador de Apple— un acuerdo para fabricar un dispositivo de inteligencia artificial portátil integrado con ChatGPT. El prototipo incluirá sensores de contexto para interacciones más naturales. Esta alianza potencia la apuesta de OpenAI por el hardware tras su adquisición de io Products de Jony Ive por 6,500 mdd.
Fuente: Reuters
Trump impondrá tarifa de 100,000 USD a visas H-1B
El presidente Trump firmará una reforma del programa H-1B que exige un pago adicional de 100,000 USD por solicitud, con exenciones limitadas por “interés nacional”. El cambio busca priorizar empleo local y forma parte de una serie de incrementos en tarifas migratorias para financiar nuevas instalaciones y contratación de agentes. Firmas de consultoría como Accenture y Cognizant han visto caer sus acciones tras el anuncio.
Fuente: Bloomberg
Apollo negocia compra mayoritaria del Atlético de Madrid por 2,500 MDE
El fondo Apollo Global Management está en pláticas exclusivas hasta octubre para adquirir más del 50% del Atlético de Madrid por 2,500 MDE. Planea combinar compra de acciones con una ampliación de capital de 60 MDE para financiar infraestructura deportiva. Mantendría al actual equipo directivo y reforzaría su estrategia de inversión en el deporte europeo.
Fuente: Reuters
Guionistas marchan en Nueva York por libertad de expresión
Decenas de guionistas, incluidos empleados de ABC, se manifestaron frente a las oficinas de Disney en Manhattan en protesta por la suspensión de “Jimmy Kimmel Live!” y acciones regulatorias de la FCC que califican de censura. En Los Ángeles, 150 miembros del Writers Guild ondearon carteles exigiendo “resistir al fascismo” y defendiendo la independencia editorial.
Fuente: Forbes México
Auge de viajes ejecutivos impulsa beneficios de aerolíneas japonesas
El aumento de los aranceles llevó a un boom en la demanda de asientos premium para viajes de negocios de Japón a EE. UU., elevando los ingresos internacionales de Japan Airlines y ANA por encima de niveles prepandemia. JAL duplicó su beneficio operativo trimestral más alto desde 2012, y ANA reportó ventas récord en rutas largas. Ambas ampliarían rutas y capacidad de cabinas ejecutivas para capturar este nicho corporativo.
Fuente: Bloomberg
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.