Presentado por STRTGY
Sheinbaum propone eliminar el fuero a legisladores
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una propuesta formal para eliminar el fuero de diputados y senadores, argumentando que deben responder ante la justicia como cualquier ciudadano y sin privilegios legales. La iniciativa busca fortalecer la rendición de cuentas y combatir la impunidad, y será parte de la Reforma Electoral en discusión en el Senado. La propuesta contempla que la eliminación entre en vigor en próximos procesos electorales, aunque eso dependerá del Congreso.
Fuentes: Reforma, El País
Impacto fiscal del huachicol alcanza 600,000 millones de pesos
La Procuraduría Fiscal informó que la evasión fiscal derivada del huachicol afecta al erario público con 600,000 millones de pesos estimados. Se han presentado querellas por 16,000 millones y recuperado casi 6,000 millones en sentencias condenatorias. Las investigaciones incluyen nexos de funcionarios públicos. Se espera acelerar el proceso judicial con la renovación del Poder Judicial, lo que permitirá una mayor recuperación de recursos y combate a distorsiones del mercado.
Fuentes: El Economista, Bloomberg Línea
México destina 61% más a pagar deuda que a inversión en infraestructura
En 2025, el gasto en intereses y cargos por deuda pública superó en 61% la inversión en infraestructura física, con 820,820 millones de pesos destinados a pagos financieros y poco más de 510,000 millones a inversión productiva. Expertos alertan que este desequilibrio limita el crecimiento y el bienestar, pues el costo creciente de la deuda reduce la capacidad del gasto público para impulsar desarrollo. Para 2026 se prevén gastos récord en financiamiento de deuda.
Fuentes: Reforma, Puente Libre
Bolsa Mexicana recupera terreno con ganancias tras breve corrección
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con alzas después de dos días de toma de utilidades, con el S&P/BMV IPC subiendo 0.47% y el FTSE BIVA 0.34%. América Móvil, Cemex y Asur lideraron los avances. La racha negativa tras máximos históricos dio paso a renovada confianza que mantiene al índice principal con un desempeño sólido del 25.5% en el año.
Fuentes: El Economista
Wall Street cierra con ganancias a pesar del cierre parcial del gobierno estadounidense
Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq cerraron con avances moderados pese al cierre de gobierno en EE. UU. La paralización afecta actividades no esenciales y podría retrasar datos clave para política monetaria. El sector salud lideró avances, mientras Coca-Cola fue la mayor caída en Dow. La presidenta de la Fed de Dallas recomendó cautela en los recortes de tasas ante la inflación persistente.
Fuentes: El Economista, Yahoo Finanzas
Peso mexicano se deprecia levemente ante incertidumbre por cierre en EE.UU.
El peso cerró en 18.4252 pesos por dólar, con caída del 0.31%, motivado por incertidumbre ante cierre parcial del gobierno estadounidense y posible impacto en reportes económicos. El dólar se reforzó ligeramente, mientras el mercado espera el informe de nóminas no agrícolas. La volatilidad permanece y el peso es vulnerable a cambios externos y movimientos especulativos.
Fuentes: El Economista, Milenio
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
EEUU declara conflicto armado no internacional con cárteles latinoamericanos
El gobierno estadounidense clasificó a los cárteles de droga latinoamericanos como combatientes en un “conflicto armado no internacional”, ampliando la base legal para operaciones militares contra traficantes, principalmente de Venezuela. Estas acciones han causado la muerte de 17 personas en el Caribe, y generan debates legales y políticos sobre la autorización y límites del uso de la fuerza.
Fuentes: Bloomberg, The New York Times
Brasil y China crean fondo bilateral de 1,000 millones de dólares
El Banco de Desarrollo de Brasil y el Banco de Exportación e Importación de China acordaron un fondo conjunto de 1,000 millones de dólares para inversiones en energía, infraestructura, minería, agricultura e inteligencia artificial, con aportes de 400 y 600 millones respectivamente. Se espera que opere a partir de 2026 para fortalecer la relación económico-comercial bilateral.
Fuente: Bloomberg
Tesla registra récord de 497,099 vehículos entregados en tercer trimestre
Tesla superó las expectativas con un aumento del 7.4% en entregas trimestrales, impulsadas por ventas en EE. UU. ante la expiración del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos. A pesar de caída en Europa, la empresa proyecta 1.61 millones de entregas para 2025 y explora innovaciones como robotaxis.
Fuentes: Financial Times, Investing.com
Ataque terrorista en Manchester hiere y causa muertes en sinagoga
Un ataque con vehículo y cuchillo en Manchester afectó a una sinagoga durante el Día de Yom Kipur, causando dos muertos y cuatro heridos. El agresor, ciudadanos británico de origen sirio, fue abatido; hay tres arrestados. El primer ministro Keir Starmer condenó el incremento del antisemitismo.
Fuente: The Guardian
OpenAI alcanza valoración de 500 mil millones de dólares
OpenAI completó una venta secundaria de acciones que eleva su valoración a 500 mil millones de dólares, superando a SpaceX. La empresa de inteligencia artificial atrae a inversores pese a preocupaciones de burbuja, con fuerte interés en modelos lingüísticos y capacidades computacionales para IA avanzada.
Fuentes: Bloomberg | CNBC
Putin advierte respuesta a militarización europea y amenaza infraestructura nuclear
Vladimir Putin amenazó con respuestas “significativas” a la militarización europea, advirtiendo no provocar a Rusia. Cuestionó declaraciones de Trump y acusó a Europa de fomentar histeria tras violaciones del espacio aéreo de la OTAN por drones rusos.
Fuente: The Economist
Berkshire Hathaway compra división petroquímica de Occidental Petroleum
La firma de inversión de Warren Buffett adquirió OxyChem, negocio petroquímico de Occidental Petroleum por 9.7 mil millones de dólares, en la mayor operación del legendario inversor desde 2022. La venta alivia presiones financieras en Occidental tras varias adquisiciones.
Fuente: The Economist
Francia detiene a tripulantes de petrolero sospechoso en flota oculta rusa
Fuerzas francesas detuvieron a dos tripulantes de un petrolero vinculado a la “flota sombra” rusa, acusada de evadir sanciones mediante identidad oculta. La embarcación fue vista en aguas danesas, en contexto de recientes incursiones de drones no identificados.
Fuente: The Economist
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.