Presentado por
Lo que debes saber hoy
INE rechaza revisar candidaturas judiciales impugnadas por Congreso hasta después de elección
El INE rechazó revisar la elegibilidad de fondo de candidaturas judiciales impugnadas por el Congreso antes de la elección del 1 de junio, posponiendo la fiscalización para después de la votación. Esto supone un revés para el oficialismo, que buscaba evitar el costo político de que candidatos con presuntos vínculos delictivos resulten electos. Lee más aquí
Hacienda combatirá "huachicol fiscal" por merma importante a ingresos públicos, advierte Amador Zamora
El Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirmó que la evasión de impuestos o "huachicol fiscal" genera una merma muy importante a los ingresos públicos y debe combatirse, incluso con demandas penales. Señaló que es una falta de respeto a contribuyentes y que se usarán inteligencia de datos y coordinación interinstitucional. Lee más aquí
Entran a México más de 200,000 armas ilegales al año; 73% de homicidios son con ellas
Más de 200,000 armas ilegales, principalmente de EE.UU., ingresan a México anualmente, sumando 3.9 millones entre 2005 y 2024, según El Colegio de México. Autoridades solo aseguran el 8.64%. En 2024, el 72.92% de los homicidios (20,268) se cometieron con armas de fuego, la cifra más alta registrada. Lee más aquí
Trump sugiere posible reducción de aranceles a China al 80% previo a negociaciones
Donald Trump indicó que los aranceles a productos chinos podrían reducirse al 80%, desde el actual 145%. "¡80% de aranceles a China parece correcto!", escribió en Truth Social, añadiendo que dependerá del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien negociará con China este fin de semana. Exigió a China abrir su mercado. Lee más aquí
Altos funcionarios de EE.UU. y China inician diálogo comercial en Suiza este sábado
Altos funcionarios comerciales de EE.UU. y China se reunirán este sábado en Suiza, en el primer encuentro de alto nivel desde que Trump impuso aranceles en enero. Aunque ambas partes han mostrado retórica firme, buscan romper el estancamiento de la guerra comercial que ha afectado a ambas economías y mercados globales. Lee más aquí
Administración Trump considera suspender "habeas corpus" en medio de ofensiva migratoria
Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca, dijo que la administración Trump "está analizando activamente" suspender el habeas corpus (derecho a impugnar detención). Argumentó que la Constitución lo permite en "rebelión o invasión". Esto surge mientras jueces desafían detenciones recientes en el marco de la política migratoria y contra estudiantes extranjeros. Lee más aquí
India y Pakistán inician alto el fuego; EE.UU. anuncia inicio de conversaciones
India y Pakistán comenzaron un alto el fuego, aunque se reportaron algunas explosiones en Cachemira. El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que ambos países "iniciarán conversaciones sobre un amplio conjunto de temas en un sitio neutral". La escalada siguió a un ataque terrorista en Cachemira administrada por India. Lee más aquí
Líderes europeos viajan a Ucrania para impulsar cese al fuego de 30 días
Líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia se reunieron con el presidente Zelensky en Ucrania para promover un alto el fuego de 30 días, a partir del lunes. Amenazaron con más sanciones a Rusia si no acepta la tregua. También hablaron con Trump, llamada calificada como "fructífera" por Kyiv. Lee más aquí
Papa León XIV oficia primera misa y evoca enseñanzas de Francisco
El Papa León XIV ofició su primera misa en la Capilla Sixtina, comprometiéndose a apoyar a la gente común y abogando por la acción misionera, en línea con su predecesor Francisco. Cardenales destacaron su participación en el cónclave y su perfil sensato, aunque su identidad estadounidense fue casi insignificante en la elección. Lee más aquí
Artista nigeriano demanda a Bad Bunny por presunto uso no autorizado de "sample"
El artista nigeriano Dera demandó a Bad Bunny por supuestamente usar sin licencia una muestra de su tema "Empty My Pocket" (2019) en la canción "Enséñame a Bailar" del álbum 'Un Verano Sin Ti'. La demanda, presentada en Los Ángeles, alega que los representantes de Bad Bunny ignoraron los reclamos previos. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
¿Y si tu empresa pudiera pensar con inteligencia propia?
En STRTGY desarrollamos EVA, un sistema de inteligencia ejecutiva que actúa como el cerebro central de tu organización. EVA conecta tus datos de ventas, finanzas, operaciones y marketing para convertirlos en respuestas, simulaciones y decisiones estratégicas en tiempo real.
No es un chatbot ni un dashboard tradicional. EVA es una red de agentes inteligentes que piensa como un equipo directivo completo:
Evalúa márgenes y flujos como un Director de Finanzas.
Optimiza campañas como un Director de Marketing.
Detecta ineficiencias como un Director de Operaciones.
Propone ajustes como un Director Comercial.
Desde responder preguntas clave (“¿Qué productos pierden margen esta semana?”) hasta generar reportes ejecutivos automáticos o simular escenarios futuros, EVA te permite tomar mejores decisiones, más rápido y con mayor claridad.
👉 ¿Quieres verlo en acción? Contáctanos en arturo@strtgy.ai o conoce más en www.strtgy.ai
Noticias exclusivas
Bolsa Mexicana cierra semana con balance positivo pese a dos días de caídas
Las bolsas mexicanas cayeron por segundo día consecutivo este viernes debido a una toma de utilidades. El S&P/BMV IPC descendió 0.55% a 56,551.18 puntos y el FTSE BIVA 0.59%. A pesar de las pérdidas recientes, el balance semanal fue positivo, mientras el mercado espera noticias comerciales EE.UU.-China. Lee más aquí
Wall Street muestra pocos cambios el viernes ante cautela por negociaciones EE.UU.-China
Los principales índices de Wall Street cerraron casi sin cambios este viernes. El Dow Jones bajó 0.29%, el S&P 500 perdió un ligero 0.07% y el Nasdaq permaneció estable. El mercado mostró cautela a la espera de las negociaciones comerciales entre altos funcionarios de Estados Unidos y China programadas para mañana en Suiza. Lee más aquí
Peso mexicano se aprecia el viernes ante optimismo por reunión comercial EE.UU.-China
El peso mexicano avanzó frente al dólar este viernes, cerrando en 19.4669 unidades. La divisa local ganó 7.04 centavos (0.36%) apoyada por un mejor sentimiento en los mercados sobre el comercio, previo a la reunión de altos funcionarios de Estados Unidos y China en Suiza para tratar temas arancelarios. Lee más aquí
Coca-Cola FEMSA retoma al 100% operaciones en planta de Porto Alegre, Brasil
Coca-Cola FEMSA reanudó al 100% la actividad en su planta de Porto Alegre, Brasil, afectada por graves inundaciones hace un año. Tras una inversión total de $156 millones ($119 millones para la reconstrucción de la fábrica), la planta opera a plena capacidad, ofreciendo su portafolio completo en el estado. Lee más aquí
México se beneficia de boicot turístico canadiense a EE.UU. por políticas de Trump
México experimenta un aumento de turistas canadienses (+15.6% en marzo vs 2024) que evitan viajar a EE.UU. por las políticas de Trump. Las aerolíneas han añadido rutas a México. La ministra de Turismo mexicana señaló que los canadienses optan por "políticas más amigables", fortaleciendo los lazos entre ambos países. Lee más aquí
Precios al consumidor en China caen por tercer mes consecutivo en abril
Los precios al consumidor en China disminuyeron 0.1% interanual en abril, marcando el tercer mes de contracción, según datos oficiales. A pesar de los esfuerzos de Beijing por revitalizar el mercado interno, la segunda economía mundial lucha por recuperar dinamismo post-pandemia, afectada por débil consumo, desempleo juvenil y crisis inmobiliaria. Lee más aquí
Yamaha apuesta por saxofonistas mayores en China ante caída de mercado de pianos
Yamaha busca impulsar ventas de saxofones y guitarras entre adultos mayores en China. El envejecimiento poblacional y menos nacimientos han reducido el mercado de pianos a una cuarta parte de su pico. La empresa ve una oportunidad en jubilados con ingresos y tiempo, en línea con el fomento de la "economía plateada". Lee más aquí
Santander rechazó oferta de ~£11 mil millones de NatWest por su banca minorista en R.Unido
Santander rechazó una oferta de aproximadamente £11 mil millones de NatWest por su unidad minorista en Reino Unido a principios de año, por considerarla demasiado baja. Tras la reciente venta de una participación en su unidad polaca, es menos probable que Santander venda su negocio británico, mientras se enfoca en las Américas. Lee más aquí
Autoridad fiscal de R.Unido suspende cobro de IVA disputado a Uber tras revés legal
La autoridad fiscal británica (HMRC) dejó de exigir a Uber el pago de IVA sobre el costo total de los viajes, aceptando temporalmente que sea solo sobre la comisión de la empresa. La decisión sigue a un revés legal en un caso similar con Bolt, que argumentó estar cubierto por el régimen de operadores turísticos. Lee más aquí
Retrasos en renovación del Camp Nou cuestan a Barcelona €100M anuales
Los retrasos en la remodelación del Camp Nou obligan al FC Barcelona a seguir jugando en el Estadio Olímpico, más pequeño. Esta situación le cuesta al club unos €100 millones anuales en ingresos perdidos, agravando sus problemas financieros mientras corre contra el tiempo para finalizar la obra de €1.5 mil millones. Lee más aquí
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.