Presentado por STRTGY
Reforma a la Ley de Amparo avanza en Senado bajo la iniciativa de Claudia Sheinbaum
La reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada en comisiones con 32 votos a favor y 12 en contra. Busca agilizar procesos judiciales y evitar el uso indebido del amparo. Se redefinió la figura del interés legítimo para limitar su uso en amparos colectivos, generando alertas sobre el acceso a la justicia, en especial en medio ambiente y derechos humanos. El dictamen será discutido pronto en el pleno del Senado.
Fuentes: EL PAÍS
Gobierno y sector privado inician consultas para revisión del T-MEC en 2026
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, convocó a empresarios de diversos sectores como automotriz, agroindustria, minería y turismo para consultar prioridades rumbo a la revisión del T-MEC. Se busca un diagnóstico que potencie la competitividad de México en América del Norte y fortalezca la integración regional. Las consultas serán en todo el país durante octubre, coordinadas con el CCE para representar todas las voces productivas.
Fuentes: Reforma
Remesas a México caen 8.28% en agosto; cinco meses consecutivos a la baja
Las remesas familiares retrocedieron en agosto un 8.28%, marcando el quinto mes de caída anual. Sumaron 5,578 millones de dólares, con una reducción en operaciones y monto promedio enviados. En lo que va del año, la disminución acumulada es del 5.89%, la primera en más de una década. La caída refleja un cambio de canales hacia vías informales y el contexto económico internacional.
Fuentes: Reforma
Bolsa Mexicana cae 1.57% tras alcanzar nuevo máximo histórico
Tras un septiembre récord, la Bolsa Mexicana cerró con una baja de 1.57%, en una jornada con toma de utilidades. Las acciones de Kimberly-Clark, BanBajío y Volaris fueron las más rezagadas. El índice S&P/BMV IPC mantuvo un rendimiento anual por arriba del 25%, mostrando solidez pese a la corrección.
Fuentes: El Economista
Wall Street avanza en sesión marcada por inicio del cierre gubernamental
Los índices estadounidenses cerraron con ganancias modestas a pesar del inicio del cierre parcial del gobierno federal. Se observó cautela ante posibles retrasos en datos clave que influyen en política monetaria, con sectores mixtos en empleo y tecnología.
Fuentes: Reuters
Peso mexicano retrocede ligeramente en jornada volátil
El peso cerró casi estable contra el dólar tras tocar máximos de dos semanas, afectado por el debilitamiento global del billete verde y la incertidumbre por el cierre del gobierno estadounidense. Se mantiene uno de los volúmenes de negociación más altos en el mercado mundial.
Fuentes: Bloomberg
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
Empleadores privados en EUA reducen 32,000 empleos en septiembre
Los empleos del sector privado en Estados Unidos bajaron inesperadamente, lo que sumado al cierre gubernamental puede presionar a la Reserva Federal a nuevas reducciones en tasas. El mercado laboral muestra signos de desaceleración.
Fuentes: Bloomberg
Suprema Corte de EUA bloquea despido inmediato de Lisa Cook del Fed
La Suprema Corte evitó la destitución federal inmediata de Lisa Cook, protegiendo la independencia de la Fed. La decisión aplaza la resolución hasta enero de 2026, una victoria para la autonomía del banco central.
Fuentes: Financial Times
Elon Musk alcanza patrimonio de 500,000 millones de dólares
El CEO de Tesla y sus compañías, incluyendo X y SpaceX, superó los 500 mil millones de dólares en valor neto, destacado por la valorización récord de sus acciones y proyectos en inteligencia artificial.
Fuentes: Reuters
Activos argentinos sufren pérdidas ante incertidumbre económica
Mercados de Argentina caen debido a preocupaciones sobre el apoyo financiero estadounidense. El peso pierde valor y bonos se desploman ante elecciones y tensiones regulatorias.
Fuentes: Financial Times
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.