Bienvenidos a El Brieff, tu resumen diario con los acontecimientos más relevantes en México y el mundo.
Lo que debes saber hoy
Trump: Tarifa a la UE y aplazamiento para NA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la primera reunión de su Gabinete que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de la Unión Europea. Además, Trump confirmó que la aplicación de tarifas a Canadá y México se pospone hasta el 2 de abril, extendiendo el plazo fijado para el 4 de marzo. La medida persigue presionar a los socios comerciales y ha generado reacciones en mercados internacionales. Esta estrategia muestra claramente la agresiva política comercial de Trump. Leer más
Senado confirma a Jamieson Greer
El Senado de Estados Unidos confirmó a Jamieson Greer como Representante de Comercio, integrando a un veterano de las guerras comerciales del primer mandato de Trump. La votación fue de 56 a 43, con cinco demócratas apoyando su nombramiento. Greer, abogado comercial con experiencia, reemplazará a altos funcionarios y asumirá funciones en la administración. Su designación llega a días del vencimiento del plazo para aplicar aranceles a Canadá y México, y marca un paso importante en la estrategia comercial estadounidense. Leer más
Ebrard viaja a Washington
En su segundo mandato, Donald Trump reafirmó su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de la Unión Europea. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja hoy a Washington para reunirse con Jamieson Greer y funcionarios estadounidenses, en medio de la amenaza de aranceles sobre importaciones mexicanas. Ebrard felicitó al nuevo Representante de Comercio y anunció que el encuentro buscará continuar el diálogo y resolver diferencias comerciales. La reunión se produce a pocos días del vencimiento del plazo previsto para medidas contra NA, forma parte de un esfuerzo por mantener el flujo comercial bilateral. Leer más
Saúl Monreal: Aspiración en Zacatecas
El senador morenista Saúl Monreal ratificó su intención de postularse para la gubernatura de Zacatecas, siguiendo la tradición política de su familia. Monreal, hermano de otros políticos, aseguró que esperará el momento para presentar su candidatura, resaltando sus 27 años de trayectoria. Su aspiración surge a pesar de las recientes restricciones contra el nepotismo impuestas por la administración de Sheinbaum, que retrasan la iniciativa hasta 2030. El político reafirma su compromiso con el servicio y la vocación de liderazgo regional. Leer más
Acuerdo de minerales en Ucrania
Ucrania anunció haber alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para un tratado de minerales que no incluye las garantías de seguridad solicitadas previamente. El pacto, que se espera firmar en breve, también elimina la exigencia de comprometer recursos naturales por valor de 500 mil millones de dólares como contraprestación por la ayuda militar. Además, se establecerá un fondo conjunto para recaudar y reinvertir los ingresos derivados de los recursos ucranianos, marcando un avance en la cooperación económica entre ambos países. Leer más
Trump: Más tarifa a la UE
En su segundo mandato, Donald Trump reafirmó su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de la Unión Europea. El mandatario criticó al bloque por haberse formado “para fastidiar a Estados Unidos” y especificó que las medidas afectarán, entre otros, a los automóviles. Estas tarifas se aplicarían de manera general, aumentando presión sobre Europa. La declaración provocó una ligera depreciación del euro frente al dólar, evidenciando el impacto de estas amenazas en los mercados internacionales, según analistas financieros. Leer más
Irán acelera producción de uranio
Irán ha acelerado la producción de uranio enriquecido casi a grado de armas, según un informe confidencial de la Agencia Internacional de Energía Atómica. El país aumentó su stock de uranio enriquecido hasta 278 kilogramos, comparado con 182 kilogramos en noviembre, elevando la posibilidad de convertirlo rápidamente a material de grado nuclear. Este incremento genera preocupación internacional y podría acelerar futuros desarrollos en el programa nuclear iraní, afectando la estabilidad regional y global en materia de no proliferación nuclear actualmente. Leer más
Eli Lilly invierte en EE. UU.
Eli Lilly anunció planes para invertir 27 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años, abriendo plantas de manufactura. El CEO David Ricks espera que la administración Trump extienda los recortes de impuestos corporativos en su primer mandato. La inversión forma parte de una estrategia de reubicación y fortalecimiento de la producción nacional, que pretende estimular la economía y generar empleo en el sector industrial. La medida resalta la confianza de las grandes corporaciones en el mercado estadounidense. Leer más
Rumania: Detienen a populista extrema
Las autoridades de Rumania detuvieron a Calin Georgescu, un populista de extrema derecha, en el marco de una investigación por presunto fraude electoral. Georgescu, admirador de Vladimir Putin y negador de la existencia de la pandemia, ganó la primera vuelta presidencial en noviembre, pero el tribunal constitucional anuló la elección y ordenó un nuevo comicio. La detención responde a sospechas de manipulación electoral y se suma a las tensiones políticas en el país, según autoridades. Leer más
Stellantis: Utilidad en caída
Stellantis, propietario de marcas como Citroën, reportó una caída del 70% en su utilidad neta durante 2024, situándose en 5,5 mil millones de euros. La empresa, que enfrentó una disminución significativa de sus ingresos tras la repentina renuncia de su jefe, Carlos Tavares, ha visto desplomarse sus acciones en alrededor del 45% en el último año. La situación refleja los desafíos en el sector automotriz a nivel global. La industria automotriz enfrenta grandes desafíos actualmente. Leer más
BP: Regreso a los fósiles
BP, petrolera británica, revertirá su apuesta por las energías renovables para centrarse en los combustibles fósiles. La compañía aumentará su inversión en proyectos de petróleo y gas en 10 mil millones de dólares anuales, mientras reduce el gasto en energías limpias en 5 mil millones. Esta estrategia marca un giro radical tras décadas de compromiso con la sostenibilidad, produciéndose tras reportes de una caída del 61% en sus utilidades del cuarto trimestre, comparado con el año anterior, según datos recientes. Leer más
Nvidia reporta récord en ingresos
Nvidia reportó un aumento del 78% interanual en sus ingresos, alcanzando 39,3 mil millones de dólares en el último trimestre, superando las expectativas de Wall Street. La compañía espera generar alrededor de 43 mil millones en el próximo periodo, con una variación de ±2%, lo que se alinea con las proyecciones. Según Jensen Huang, CEO de Nvidia, la demanda por sus nuevos chips de inteligencia artificial impulsa este crecimiento, evidenciando la escalabilidad en aplicaciones avanzadas, lo que confirma su liderazgo. Leer más
Crypto reporta pérdida de $800 mil millones
El valor nominal de los mercados globales de criptomonedas ha caído más de 800 mil millones de dólares en las últimas semanas, mientras el entusiasmo post-elección de Trump se desvanece. Bitcoin perdió hasta un 3,6% el miércoles, acumulando una baja del 15% en el mes, y otros tokens sufrieron descensos aún mayores. Además, el mayor robo de criptomonedas en la historia ha mermado la confianza de los inversores, quienes se precipitan a retirar fondos de vehículos de inversión relacionados globalmente. Leer más
Papa Francisco pasa noche Tranquila
El Papa Francisco, a 88 años, pasó una noche tranquila en la clínica Gemelli por doble neumonía. Aunque su estado sigue siendo crítico, su condición ha mostrado leves mejorías. El pontífice se levantó y continuó su tratamiento, aunque depende de oxígeno y usa silla de ruedas. La Santa Sede anunció que se realizarán oraciones nocturnas en la Plaza de San Pedro, y que los fieles siguen rezando por su pronta recuperación y estabilidad, generando esperanza en millones de católicos ahora. Leer más
Starmer aumenta gasto en defensa
El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, se comprometió a aumentar el gasto en defensa al 2,5% del PIB para 2027, lo que implicará un desembolso anual de 13,4 mil millones de libras. La medida se financiará reduciendo la ayuda exterior, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional. Starmer anunciará su visita a la Casa Blanca para instar a Trump a no abandonar a Ucrania, reafirmando el compromiso del Reino Unido con la estabilidad y la defensa global firmemente. Leer más
-
Descubrimientos del día
Apple es el próximo en la primera línea de la DEI. Los accionistas están tomando posición mientras el gigante tecnológico enfrenta una creciente presión por sus iniciativas de diversidad.
Todos a bordo de Blue Origin, la empresa aeroespacial del fundador de Amazon, Bezos, ya ha enviado a 50 personas al espacio, completando su décima misión tripulada a bordo del cohete New Shepard.
Hims & Hers se topó con un obstáculo en el mercado de medicamentos para bajar de peso, pero aún quedan otras oportunidades interesantes. A medida que el auge de la pérdida de peso disminuye, la empresa de telemedicina está considerando nuevos medicamentos para llenar el vacío.
Walmart quiere recuperar su corona en el mercado minorista. El gigante minorista está tomando medidas audaces para superar a Amazon y ganarse el favor del presidente Donald Trump.
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.