Presentado por STRTGY
Bienvenido a El Brieff. Hoy te contamos cómo Donald Trump está llevando su batalla personal contra la Reserva Federal a un nuevo nivel, los acuerdos que se tejen para la reforma electoral en México y la prueba de fuego que enfrenta Nvidia en Wall Street.
Trump acelera su asalto a la Fed para bajar las tasas de interés
La guerra de Donald Trump contra la Reserva Federal acaba de escalar a un nivel sin precedentes. El presidente no solo ha continuado con sus críticas, sino que ahora pasó a la acción: este martes despidió a Lisa Cook, una de las gobernadoras del banco central, en medio de acusaciones de fraude hipotecario.
El movimiento es una clara señal de que Trump busca remodelar la Fed a su gusto. Horas después del despido, afirmó en una reunión de gabinete que "muy pronto" tendrá una "mayoría" de sus propios nominados en la junta, lo que, según él, será "fantástico" para bajar drásticamente las tasas de interés. Ya nombró a su asesor económico, Stephen Miran, para otro puesto vacante.
La presión es total. Trump quiere que las tasas bajen del rango actual de 4.25%-4.5% a tan solo 1% para impulsar la economía. El despido de Cook, una designada por el expresidente Joe Biden, provocó una reacción inmediata en los mercados: el dólar cayó y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, reflejando el nerviosismo de los inversores ante lo que se percibe como un ataque directo a la independencia del banco central más poderoso del mundo. Lee más aquí
Notas Rápidas
Aquí te dejamos otras noticias clave que necesitas saber, en nuestro formato clásico de 60 palabras.
INE y Comisión Presidencial acuerdan temas para la reforma electoral
El INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, acordaron una lista de temas técnicos para la iniciativa. El INE aportará su experiencia en organización, fiscalización y presupuesto de partidos, entre otros puntos. Gómez dijo que el intercambio será productivo para el diseño de la reforma. Lee más aquí
EE.UU. añade 35,000 nombres ligados a cárteles a su lista secreta de terrorismo
EE.UU. añadió 35,000 nombres vinculados a cárteles mexicanos y pandillas latinas a su lista secreta de sospechosos de terrorismo. Según el Centro Nacional Antiterrorismo, esto ya ha permitido bloquear la entrada de 6,525 "terroristas" desde la designación de los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras en febrero. Lee más aquí
Bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza dejan al menos 34 muertos
Los bombardeos israelíes continuaron durante la noche en Ciudad de Gaza, matando al menos a 34 personas, según oficiales de salud locales. El lunes, ataques al Hospital Nasser mataron a 20, incluyendo cinco periodistas. Las FDI lamentaron "cualquier daño a personas no involucradas", mientras protestas en Israel exigen el fin de la guerra. Lee más aquí
Resultados de Nvidia pondrán a prueba la fe de Wall Street en la IA
La fe de Wall Street en el auge de la IA se pondrá a prueba con los resultados trimestrales de Nvidia. La empresa, ahora valorada en $4 billones, ha sido un motor clave del S&P 500. Los inversores están atentos para ver si las altas valoraciones se sostienen o si son una burbuja. Lee más aquí
Cadillac ficha a Sergio Pérez y Valtteri Bottas para su equipo de F1 en 2026
Cadillac anunció su alineación para su debut en la Fórmula Uno en 2026, apostando por la experiencia del mexicano Sergio Pérez y el finlandés Valtteri Bottas. Ambos pilotos, con trayectorias en equipos de punta como Red Bull y Mercedes, liderarán el nuevo proyecto de la marca automotriz estadounidense. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
La IA que está eliminando el riesgo en las aduanas mexicanas
Para cualquier empresa que importa o exporta, la revisión manual de documentos es un "mal necesario": un proceso lento, caro y peligrosamente propenso a errores que terminan en multas. Pero, ¿y si ya no fuera necesario?
DocPilot es una plataforma mexicana que usa Inteligencia Artificial para automatizar esta tarea crítica. Su sistema lee y entiende todo el expediente de comercio exterior (facturas comerciales, pedimentos, Bill of Lading, etc.), extrae la información clave y la valida en segundos.
Para líderes de negocio, esto se traduce en tres beneficios clave:
✅ Cero Riesgo: Elimina las multas y demoras causadas por fallas en la captura manual, protegiendo la rentabilidad de cada operación.
✅ Eficiencia Radical: Aumenta la capacidad del equipo operativo sin necesidad de inflar la nómina, permitiendo un crecimiento escalable.
✅ Control Estratégico: Libera tu tiempo y el de tus gerentes de la supervisión de documentos para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: la estrategia y los clientes.
Si tu negocio depende del comercio exterior, esto no es un lujo, es una necesidad competitiva. Ve cómo funciona en una demostración rápida y sin compromiso.
En el radar
Noticias un poco más detalladas para cerrar el día bien informado.
Australia vs. Irán: Australia acusó a Irán de realizar ataques incendiarios contra un restaurante judío y una sinagoga el año pasado. En respuesta, cortó lazos diplomáticos, expulsó a diplomáticos iraníes y designará a la Guardia Revolucionaria Islámica como grupo terrorista. Lee más aquí
EE.UU. podría comprar acciones de defensa: El secretario de Comercio, Howard Lutnick, insinuó que la administración Trump considera comprar participaciones en empresas de defensa como Lockheed Martin, a la que llamó "básicamente un brazo del gobierno". Esto sigue a la toma del 10% de Intel por parte del gobierno. Lee más aquí
Píldora de Eli Lilly para bajar de peso: La farmacéutica Eli Lilly anunció que su píldora experimental, orforglipron, ayudó a pacientes con diabetes tipo 2 a perder casi el 10% de su peso en un ensayo avanzado. La empresa buscará aprobación regulatoria este año para competir en el mercado de la obesidad. Lee más aquí
Crisis política en Francia: Los mercados franceses cayeron después de que el primer ministro François Bayrou anunciara un voto de confianza para el 8 de septiembre, buscando forzar la aprobación de recortes presupuestarios. La oposición prometió no apoyarlo, aumentando la incertidumbre política y económica en el país. Lee más aquí
Ministro turco multado por exceso de velocidad: El ministro de Transporte de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, fue multado con 9,000 liras por publicar un video conduciendo a 225 km/h, muy por encima del límite de velocidad, mientras escuchaba discursos del presidente Erdogan y usaba el hashtag #TurquíaAcelera. Lee más aquí
¡Boda a la vista!: La superestrella Taylor Swift y el jugador de la NFL Travis Kelce anunciaron su compromiso tras dos años de noviazgo. La noticia llega días después de que la cantante revelara su nuevo disco en el podcast de Kelce, generando millones de visualizaciones. Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.