Presentado por STRTGY
Sader ataja brote de gusano barrenador en Nuevo León
La Sader detectó larvas de gusano barrenador de ganado en Sabinas Hidalgo, NL, antes de que se convirtieran en moscas transmisoras, y Senasica no ha registrado nuevos hallazgos. El cargamento de 100 animales de Veracruz fue controlado sin riesgo de contagio a EE UU., y la coordinación binacional mantiene protocolos del Plan de Acción Conjunta.
Fuente: Reforma
Lamosa invertirá 200 MDD en planta cerámica en Tlaxcala
Grupo Lamosa destinará 200 MDD en tres años para una planta en Tlaxcala con hornos de alta eficiencia y automatización de esmaltado. Fases posteriores incluirán I+D y manufactura aditiva, generando 600 empleos directos y 1,500 indirectos. El gobierno local ofreció incentivos fiscales y permisos ágiles para iniciar operaciones en el primer trimestre de 2027.
Fuente: Reforma
BMV sube 1.31% y roza récord histórico
El S&P/BMV IPC avanzó 1.31% a 62,004.11 puntos, liderado por Peñoles (+5.94%), Megacable (+4.59%) y Grupo México (+2.80%). El volumen superó 18,000 mdp. El peso se apreció 0.20% a 18.3526 MXN/USD, beneficiado por la caída del DXY (–0.33%) y las expectativas de recorte de 25 pb de Banxico este jueves.
Fuente: El Economista
Peso recupera terreno antes de Banxico
El peso ganó 0.20% a 18.3526 MXN/USD tras tres pérdidas, con el DXY cediendo 0.33%. El mercado prevé un recorte de 25 pb por Banxico, desde 10.50% a 10.25% el jueves, y mantiene niveles de soporte en 18.35 y resistencia en 18.50. Comentarios de presidentes regionales de la Fed refuerzan cautela sobre inflación.
Fuente: El Economista
Wall Street cierra al alza; Apple sube 4.31%
El Dow Jones ganó 0.14%, el S&P 500 +0.44% y el Nasdaq +0.70%, impulsados por expectativas de recortes de tasa de la Fed. Apple encabezó las ganancias con +4.31% tras mejora de precio objetivo de Wedbush a 310 USD, motivada por ventas sólidas del iPhone 17. Energía y banca también subieron.
Fuente: El Economista
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
ONU reconoce simbólicamente al Estado palestino
Unos 150 países, incluidos Francia y varios latinoamericanos, votaron en la ONU para reconocer al Estado palestino como gesto simbólico para impulsar la solución de dos Estados, pese a la oposición de EE UU. e Israel. El avance es mayoritariamente político y no modifica la situación de facto en Gaza.
Fuente: The New York Times
Nvidia invertirá 100,000 MDD en OpenAI
Nvidia anunció una inyección de hasta 100,000 MDD para construir 10 GW de centros de datos de IA con OpenAI, escalonando desembolsos por fases. La alianza refuerza la posición de Nvidia en chips de IA y valora a OpenAI en 500,000 MDD, cediendo a Nvidia un 2% de la compañía.
Fuente: Financial Times
Oracle designa co-CEOs y refuerza su estrategia de IA
Oracle nombró a Clay Magouyrk y Mike Sicilia como co-CEOs; Safra Catz asume vicepresidencia ejecutiva del consejo. La firma de 877,000 MDD y +86% en el año mantiene guía tras contrato de 300,000 MDD con OpenAI. Jefferies recomienda compra a 360 USD; DA Davidson, neutral.
Fuente: Investing.com
Empresarios franceses rechazan impuesto a súperricos
Ejecutivos como Bernard Arnault (LVMH) y Éric Larchevêque (Ledger) califican de “comunista” la propuesta de gravar 2% anual patrimonios >100 M€ para recaudar hasta 15,000 M€. Piden alternativas menos agresivas ante apoyo público del 86% al “impuesto Zucman”.
Fuente: Financial Times
TI de India sufre tras tarifa de 100,000 USD para H-1B
El Nifty IT bajó 2.7% en Mumbai tras el anuncio de Trump de una cuota extra de 100,000 USD para nuevas visas H-1B. Compañías como TCS, Infosys y Wipro cayeron ante el temor de encarecer sus servicios in situ y retrasar contrataciones.
Fuente: Financial Times
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.