Presentado por STRTGY
Bienvenido a El Brieff. Hoy analizamos el mensaje de firmeza de la presidenta Sheinbaum a Washington, el tenso arranque del nuevo Poder Judicial en México y la escalada de violencia entre Venezuela y Estados Unidos.
"La política de seguridad se decide en México": Sheinbaum a EE.UU.
En una contundente declaración de soberanía, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que la política de seguridad de México se decide en casa y que nadie influye en ella. El mensaje llega justo antes de su reunión clave del miércoles con el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en un momento de máxima tensión bilateral.
"La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, y nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza", sentenció Sheinbaum en su primer informe de gobierno.
Para respaldar su estrategia, la mandataria presumió una reducción del 25% en el homicidio doloso en sus primeros 11 meses, lo que equivale a 22 asesinatos menos cada día en comparación con septiembre de 2024. Destacó caídas significativas en estados violentos como Zacatecas (-75%) y Guanajuato (-60%).
Sheinbaum también confía en que el nuevo Poder Judicial, que inició funciones hoy, será clave para combatir la extorsión, un delito que su gobierno no ha logrado reducir. La declaración de la presidenta es una respuesta directa a la creciente presión de la administración Trump, que ha amenazado con aranceles y hasta con intervención militar si no ve resultados más contundentes contra los cárteles. Lee más aquí
Notas Rápidas
Aquí te dejamos otras noticias clave que necesitas saber, en nuestro formato clásico de 60 palabras.
Arranca la nueva Suprema Corte entre dudas sobre su autonomía
El nuevo Poder Judicial, con jueces electos por voto popular, inició funciones este lunes. La presidenta Sheinbaum asistió a la toma de protesta, un gesto que críticos ven como una señal de realineación con el Ejecutivo y un regreso al presidencialismo, a diferencia de Zedillo que en 1995 se ausentó para marcar independencia. Lee más aquí
Maduro despliega tropas en la frontera ante "amenaza" de EE.UU.
El presidente venezolano Nicolás Maduro desplegó tropas y llamó al alistamiento de milicianos ante una hipotética incursión militar extranjera. Responde así a la movilización de buques de guerra de EE.UU. en el Caribe. "Si Venezuela resulta agredida, nos declararíamos en lucha armada", advirtió Maduro, calificando la situación como la mayor amenaza en 100 años. Lee más aquí
Rusia interfiere GPS de avión de Ursula von der Leyen, según reporte
Un presunto ataque de interferencia ruso deshabilitó los servicios de GPS en el aeropuerto de Plovdiv, Bulgaria, obligando al avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a aterrizar con mapas de papel. Oficiales búlgaros sospechan de una "interferencia flagrante" de Rusia, en un nuevo episodio de su "comportamiento hostil". Lee más aquí
Oro y plata alcanzan precios récord por debilidad del dólar y presión a la Fed
Los precios del oro y la plata alcanzaron nuevos máximos históricos, impulsados por la caída del dólar y las expectativas de un recorte de tasas de la Fed. La presión de Trump sobre el banco central y la incertidumbre geopolítica han fortalecido al oro como el principal activo refugio para los inversores globales. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
Calcula el ROI de tu IA antes de invertir un solo dólar.
¿Cansado de los proyectos de IA que prometen mucho y entregan poco? La mayoría de las iniciativas fracasan porque empiezan con la tecnología, no con un caso de negocio sólido.
En STRTGY, hemos invertido ese modelo.
Somos una consultora de IA estratégica que garantiza la viabilidad de tu proyecto antes de la implementación. Nuestro riguroso proceso de Discovery analiza tus datos financieros y operativos para entregarte una hoja de ruta con un ROI validado y un caso de negocio irrefutable.
Dejamos de adivinar para empezar a construir. Arquitectamos soluciones a medida que generan una ventaja competitiva real y medible.
No solo adoptes la IA. Invierte en resultados.
En el radar
Prioridades del Congreso: El nuevo periodo de sesiones en el Congreso mexicano, que arrancó ayer, tendrá como prioridades el paquete económico 2026 y la estrategia de Sheinbaum contra la extorsión. También se espera la discusión de la reducción de la jornada laboral y la reforma electoral. Lee más aquí
Terremoto en Afganistán: Un potente terremoto de magnitud 6.0 golpeó el noreste de Afganistán. Se teme que el número de muertos pueda llegar a cientos y los heridos a miles. La emisora estatal afgana estimó 500 muertes, mientras el gobierno talibán ya coordina los esfuerzos de rescate. Lee más aquí
Ucrania promete "golpes profundos": Kyiv prometió tomar represalias con "golpes profundos" por los ataques rusos con drones a su infraestructura energética durante el fin de semana. Mientras tanto, una persona fue arrestada por el asesinato de Andriy Parubiy, ex presidente del parlamento y figura de la revolución del Maidán. Lee más aquí
Crisis en gobierno francés: La presidenta del BCE, Christine Lagarde, calificó de "preocupante" la posibilidad de que el gobierno de Francia colapse. Los mercados de bonos franceses se han tambaleado desde que el primer ministro anunció que convocaría un voto de confianza para aprobar recortes presupuestarios. Lee más aquí
Israel evalúa anexión en Cisjordania: El gobierno israelí estaría considerando anexar partes de Cisjordania en respuesta a los planes de varios países de reconocer un Estado palestino en la ONU este mes. Mientras tanto, Israel afirmó haber matado a Abu Obeida, un portavoz de Hamás. Lee más aquí
Australia y la verificación de edad: Un informe del gobierno australiano encontró que el software de verificación de edad por selfie es preciso, pero con un "margen de error" de 2 a 3 años. El hallazgo es clave, ya que en diciembre se prohibirá el uso de redes sociales a menores de 16 años. Lee más aquí
CEO de Nestlé despedido: Nestlé despidió con efecto inmediato a su CEO, Laurent Freixe, tras una investigación sobre una "relación romántica no revelada" con una subordinada directa, lo que violaba el código de conducta de la empresa. Philipp Navratil fue nombrado como su reemplazo. Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.