Presentado por STRTGY.
Lo que debes saber hoy
Sheinbaum niega ataques del narco mexicano con drones en EE.UU.; "no hay nada que alertar"
La presidenta Sheinbaum desestimó una alerta del Departamento de Seguridad de EE.UU. sobre posibles ataques del narco mexicano con drones en su territorio. "No hay nada que alertar en este momento", afirmó, admitiendo un caso pasado de un dron con fentanilo, pero asegurando que la colaboración bilateral en la frontera es permanente. Lee más aquí
Informan a Trump que su nombre aparece en archivos de Epstein; justicia no ve mérito
La fiscal general Pam Bondi informó a Donald Trump que su nombre figura en los archivos de Jeffrey Epstein, aunque según el Departamento de Justicia, "nada justificaba una mayor investigación". Una jueza federal de Florida negó la solicitud del gobierno para desclasificar las transcripciones del gran jurado, en medio de la controversia. Lee más aquí
EE.UU. y Japón logran acuerdo comercial con arancel del 15%
Tras ocho rondas de negociaciones, EE.UU. y Japón alcanzaron un acuerdo comercial que fija un arancel del 15%. Expertos lo calificaron como "relativamente generoso" para Japón, que celebró haber evitado la amenaza inicial de Trump del 25%, demostrando cómo el presidente ha transformado el panorama del comercio global. Lee más aquí
Zelensky revierte ofensiva anticorrupción tras protestas en Kyiv; continúan diálogos de paz
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció que revertirá su ofensiva contra agencias anticorrupción, tras protestas de miles de personas en Kyiv. Mientras tanto, funcionarios de su gobierno se reunieron con delegados rusos en Estambul para discutir un alto el fuego, aunque ambas partes parecen aún muy distanciadas en sus posturas. Lee más aquí
EE.UU. elabora plan para terminar con PEPFAR, su programa global contra el VIH
Funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. han estado elaborando un plan para cerrar en los próximos años PEPFAR, el programa federal para combatir el VIH en países en desarrollo. Esto a pesar de que el Congreso restauró recientemente $400 millones en fondos para la iniciativa de salud global. Lee más aquí
Pittsburgh atenuará alumbrado público para ahorrar casi $1 millón anual y reducir contaminación lumínica
Pittsburgh está reemplazando sus farolas por LEDs ajustables y planea atenuar las luces cada noche de 11 p.m. a 4 a.m. La medida busca ahorrar a la ciudad casi un millón de dólares anuales en costos de energía y reducir la contaminación lumínica, que afecta cielos estrellados y ritmos circadianos. Lee más aquí
UE negocia acuerdo con EE.UU. que impondría arancel del 15% a sus exportaciones
La Unión Europea estaría negociando un acuerdo comercial con EE.UU. que impondría aranceles del 15% a sus exportaciones, similar al pacto de Japón. Bruselas podría aceptar los gravámenes recíprocos para evitar la amenaza de Trump de subirlos al 30% a partir del 1 de agosto, según diplomáticos de la UE. Lee más aquí
Emmanuel Macron y su esposa demandan por difamación en EE.UU. a la influencer Candace Owens
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, presentaron una demanda por difamación en EE.UU. contra la influencer derechista Candace Owens. La acusan de publicar "ficciones extravagantes", como que la primera dama nació hombre. Buscan un juicio con jurado y daños punitivos por sus afirmaciones. Lee más aquí
Ingresos de Tesla caen 12% en Q2, su mayor baja en una década
Los ingresos de Tesla cayeron 12% en el segundo trimestre, a $22.5 mil millones, su descenso más drástico en una década. La baja se debe a menor demanda global, mayor competencia en China y controversias ligadas a Elon Musk. La automotriz no actualizó su pronóstico de entregas anuales, citando la incertidumbre económica. Lee más aquí
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza y piden a Israel permitir más ayuda
Más de 100 organizaciones de ayuda, incluyendo Oxfam y Médicos Sin Fronteras, advirtieron que la "hambruna masiva" se está extendiendo en Gaza y pidieron a Israel permitir la entrada de más alimentos. El ministerio de salud de Gaza reportó 10 muertes por inanición en 24 horas y 21 por ataques israelíes. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
En un mercado tan dinámico como el actual, el exceso de inventario y los quiebres de stock representan fugas silenciosas de rentabilidad. Gestionar cada producto de manera precisa no es un lujo, es una necesidad competitiva.
Te presentamos EVA Supply Chain Manager de STRTGY, la solución de inteligencia artificial que está redefiniendo la gestión de la cadena de suministro.
¿Qué hace EVA por tu empresa?
Pronóstico de Demanda por SKU: Alinea tu inventario con las necesidades reales del mercado, producto por producto.
Anticipación Inteligente: Prevé movimientos y tendencias para tomar decisiones proactivas, no reactivas.
Reducción de Costos: Minimiza el sobreinventario y los costos de almacenamiento asociados.
Maximiza tus Ventas: Evita los quiebres de stock y asegura la disponibilidad de tus productos.
Con EVA, dejas de adivinar y comienzas a decidir con la certeza que solo la inteligencia artificial puede ofrecer. Fortalece tu capacidad de respuesta operativa y comercial y transforma tu cadena de suministro en un motor de rentabilidad.
Protestan en Kyiv contra ley que debilita independencia de organismos anticorrupción
Cientos de personas protestaron en Kyiv después de que el parlamento ucraniano aprobara una ley que da a la oficina presidencial mayor control sobre los organismos anticorrupción, debilitando su independencia. La comisaria de ampliación de la UE calificó la votación como "un serio paso atrás". Se esperan nuevas conversaciones de paz. Lee más aquí
Jueza de Florida rechaza solicitud para desclasificar transcripciones del caso Epstein
Una jueza federal en Florida rechazó la petición del Departamento de Justicia para desclasificar transcripciones de un gran jurado de una investigación sobre Jeffrey Epstein de hace 20 años. La jueza argumentó que dichos documentos solo pueden hacerse públicos en circunstancias muy específicas, en un revés para el gobierno. Lee más aquí
Corte Suprema británica anula condenas de dos ex traders por manipulación de tasa Libor
La Corte Suprema del Reino Unido anuló las condenas de Tom Hayes y Carlo Palombo, dos ex traders declarados culpables de manipular la tasa de interés Libor. El tribunal dictaminó que el juez en el juicio original había dado instrucciones "inexactas e injustas" al jurado, revirtiendo uno de los casos de crimen financiero más sonados. Lee más aquí
Rusia inicia grandes ejercicios navales en los océanos Pacífico y Ártico
Las fuerzas armadas rusas iniciaron los ejercicios navales "Tormenta de Julio" en los océanos Pacífico y Ártico y en los mares Báltico y Caspio. Las maniobras, que durarán hasta el domingo, involucran más de 150 buques, 120 aeronaves y 15,000 militares, bajo el mando del jefe de la Armada, Alexander Moiseev. Lee más aquí
Universidad de Columbia sanciona a decenas de estudiantes por protesta pro-palestina
La Universidad de Columbia sancionó a decenas de estudiantes que participaron en una manifestación pro-palestina en mayo, donde ocuparon la biblioteca principal. Los castigos incluyen expulsiones, revocación de títulos, libertad condicional y suspensiones de hasta tres años. En la protesta se realizaron múltiples arrestos. Lee más aquí
Médico se declara culpable de proporcionar ketamina a Matthew Perry antes de su muerte
El doctor Salvador Plasencia se declaró culpable de proporcionar ketamina al actor Matthew Perry en el mes previo a su muerte por sobredosis. Plasencia, cuarto de cinco acusados en el caso, admitió cuatro cargos de distribución de la sustancia. Fiscales aclararon que no fue él quien vendió la dosis fatal. Lee más aquí
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Brieffy para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.