Presentado por STRTGY
Claudia Sheinbaum confirma reunión con acreedores de Ricardo Salinas Pliego
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con los acreedores estadounidenses de Ricardo Salinas Pliego, tras una petición formal. Sheinbaum criticó la politización de las deudas fiscales y afirmó que las obligaciones deben pagarse. Destacó que Salinas tiene compromisos tanto en México como en EE. UU., y que el gobierno hará cumplir la ley. La reunión busca tratar de manera transparente la deuda judicializada, que asciende a 48 mil millones de pesos.
Fuentes: Reforma, SinEmbargo
Grupo Carso firma contrato millonario con Pemex para pozos en Ixachi
Grupo Carso, de Carlos Slim, firmó contrato con Pemex por 1,991 millones de dólares para perforar hasta 32 pozos en Campo Ixachi, Veracruz, en tres años. La perforación será financiada por Grupo Carso, y Pemex pagará en 21 mensualidades por pozo entregado desde enero de 2027. El campo produce 93,000 barriles diarios y 715 millones de pies cúbicos diarios de gas. El acuerdo busca aumentar producción con inversión privada ligada a resultados.
Fuentes: Reforma, El Economista
Bolsa Mexicana registra mejor septiembre en 20 años con alza de 7.17%
La Bolsa Mexicana cerró septiembre en 62,915.57 puntos, sumando un fuerte avance mensual del 7.17%, récord para el mes en dos décadas. El rendimiento anual llegó a 27.07%. Las acciones de Peñoles aumentaron 34.52% por el alza del oro, y Grupo México ganó 30.54%. Pese al posible cierre del gobierno en EE. UU., los índices estadounidenses cerraron septiembre con ganancias.
Fuentes: Reforma, Forbes México
Peso mexicano cierra septiembre con ganancia de 1.86% pese a incertidumbre
El peso finalizó septiembre en 18.3147 pesos por dólar, mejorando 0.28% el último día del mes. La apreciación ocurre en medio de cautela frente a posible cierre parcial del gobierno de EEUU. El índice dólar cayó 0.12%, mientras el peso se consolidó como la tercera moneda emergente más operada mundialmente. Los mercados esperan indicadores laborales clave en EE. UU. para definir política monetaria.
Fuente: El Economista
Trump impone aranceles de hasta 30% a madera y 50% a muebles importados
Donald Trump firmó un decreto para aplicar aranceles de 10% a madera blanda y 25% a muebles tapizados y gabinetes desde el 14 de octubre, con incrementos al 30% y 50% en 2026. Estos gravámenes afectan a México, Canadá y Vietnam, mientras UE, Reino Unido y Japón podrían tener trato preferencial. La medida forma parte de su política proteccionista y será revisada en la Corte Suprema.
Fuentes: Reforma, CNN Español
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
Trump advierte despidos masivos si ocurre el cierre del gobierno en EE. UU.
Trump advirtió que despedirá a muchos empleados federales si el gobierno estadounidense cierra el miércoles por falta de aprobación presupuestaria. Cerca de 750,000 empleados podrían quedarse sin salario, generando un costo diario de 400 millones de dólares a la economía. Responsabilizó a demócratas y convocó a legisladores para evitar la crisis, cuyo impacto económico y social sería considerable.
Fuente: Financial Times
Trump y Pfizer acuerdan reducción de precios y lanzan plataforma TrumpRx
Trump anunció acuerdo para que Pfizer reduzca precios de medicamentos en Medicaid y venda a precios de “nación más favorecida”. Pfizer invertirá 70,000 millones USD en producción y desarrollo nacional. Lanzan TrumpRx, plataforma directa al consumidor con descuentos de 40% a 85%. La medida busca abaratar fármacos en EE. UU., donde los costos son casi tres veces mayores que en otros países.
Fuentes: Reuters, Bloomberg
Nubank solicita licencia bancaria para operar en Estados Unidos
Nubank quiere expandirse globalmente y solicitó licencia bancaria a la OCC de EE. UU. para ofrecer productos completos, incluyendo cuentas y préstamos. Presente en México, Brasil y Colombia, atiende a 123 millones de clientes. Ejecutivos clave incluirán ex líderes regulatorios y financieros. La licencia facilitará una expansión responsable en un mercado competitivo y regulado.
Fuentes: El Economista, Bloomberg Línea
Boeing inicia conversaciones con Rolls-Royce para nuevo motor del sucesor del 737 Max
Boeing explora el desarrollo de un nuevo avión de un solo pasillo que reemplazará al 737 Max, iniciando charlas con Rolls-Royce para proveer motores UltraFan. Este cambio sería histórico, reemplazando a los motores de CFM International usados hasta ahora. El proyecto compite con Airbus, cuyo sucesor del A320 planea pruebas en 2030, apuntando a mejoras en eficiencia y reducción de emisiones.
Fuente: Financial Times
Nike supera expectativas trimestrales y crece 5% en ventas al por mayor
Nike reportó caída del 1% en ventas ajustadas pero superó estimados de Wall Street en el tercer trimestre, con fuerte desempeño en Norteamérica y calzado para correr. Subió 3.5% en Bolsa tras esfuerzos de restructuración liderados por el CEO Elliott Hill, incluyendo limpieza de inventarios y nuevas estrategias de marketing digital y en tiendas físicas.
Fuente: Bloomberg
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.