Presentado por STRTGY
Bienvenido a El Brieff. Hoy te contamos por qué la relación México-EE.UU. parece un episodio de "Casos de la Vida Real", por qué el INE decidió no ver nada en el caso de Pío López Obrador y la nueva jugada de Trump contra su propio imperio.
La Nota Principal: Choque de versiones entre México y la DEA
La relación entre México y Estados Unidos sigue más tensa que un par de jeans después de la cena de Navidad. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que no hay ningún acuerdo para un operativo bilateral antidrogas con la DEA, el jefe de la agencia estadounidense, Terry Cole, salió en Fox News a decir todo lo contrario.
Según Cole, gracias a los esfuerzos de Trump, México está mostrando una "voluntad de cooperar a niveles récord". Esto, apenas un día después de que Sheinbaum desmintiera categóricamente la existencia del llamado "Proyecto Portero", anunciado por la propia DEA. “No hay ningún acuerdo con la DEA. Emiten el comunicado, no sabemos con base en qué”, sentenció la mandataria.
El fondo del asunto es la presión de Washington. La administración Trump quiere resultados contundentes contra los cárteles y no duda en usar la amenaza de aranceles para conseguirlo. Sheinbaum, por su parte, intenta mantener una postura de "cabeza fría", defendiendo la soberanía y apostando por la cooperación, pero sin subordinación. El problema es que, mientras ambos gobiernos se mandan mensajes por la prensa, el tablero de la relación bilateral se vuelve cada vez más impredecible. Lee más aquí
Notas Rápidas
Aquí te dejamos otras noticias clave que necesitas saber, en nuestro formato clásico de 60 palabras.
"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana": Sheinbaum presume IED récord en Q2
La presidenta Sheinbaum anunció una inversión extranjera directa récord de $34,265 millones de dólares en el segundo trimestre, un 10% más que el año anterior. "Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana", declaró, destacando la fortaleza del país ante las políticas comerciales de EE.UU., que se mantuvo como principal inversionista. Lee más aquí
INE exonera a Pío López Obrador por falta de pruebas jurídicas en caso de "sobres amarillos"
Tras cinco años de investigación, el INE exoneró a Pío López Obrador de financiamiento ilícito a Morena. A pesar de videos y declaraciones, el instituto determinó no tener pruebas jurídicas contundentes, en parte por la conclusión de la fiscalía de que los videos estaban alterados y la negativa de los involucrados a declarar. Lee más aquí
Trump se libra de multa de ~$500 millones por fraude civil en Nueva York
Donald Trump obtuvo una victoria judicial al liberarse de una multa de unos $500 millones por fraude civil. Una corte de apelaciones consideró "excesiva" y anticonstitucional la sanción impuesta por el juez Arthur Engoron. La fiscal Letitia James apelará, pero el fallo elimina una amenaza al imperio empresarial del presidente. Lee más aquí
Presentado por STRTGY
🚀 Transforma tu negocio con IA generativa
En STRTGY ayudamos a las empresas a aprovechar la oportunidad única de la IA generativa para acelerar su crecimiento y lograr transformaciones significativas que generen valor hoy y mañana. Nuestro enfoque full-stack de consultoría estratégica, potenciado por multiagentes de inteligencia artificial, nos permite entregar soluciones más rápidas, profundas y precisas que las consultoras tradicionales.
En el Radar
Noticias un poco más detalladas para cerrar el día bien informado.
Acuerdo EE.UU.-UE: Se revelaron los detalles del pacto comercial. Se impondrá un arancel del 15% a la mayoría de bienes europeos, pero los autos mantendrán una tarifa del 27.5% hasta que la UE baje sus propios aranceles a productos estadounidenses. La reacción en Europa fue de "alivio moderado". Lee más aquí
Paz en Ucrania se estanca: Las esperanzas de un acuerdo rápido se desvanecieron tras la cumbre Trump-Putin. La brecha entre las posturas de Moscú (que exige territorio sin un alto al fuego previo) y Kyiv sigue siendo enorme, y los "avances" anunciados no se han concretado. Lee más aquí
The Beatles regresan: Se lanzará "Anthology 4", un nuevo álbum con 13 demos inéditos, el 21 de noviembre. El lanzamiento se complementa con un noveno episodio del documental de 1995 que se estrenará en Disney+ y una edición de aniversario del libro "The Beatles Anthology". Lee más aquí
Walmart y los aranceles: Las acciones del gigante minorista cayeron un 4.5% después de que sus ganancias no cumplieran con las expectativas. La compañía asegura que su escala le ha permitido mantener los aumentos de precios por debajo del promedio nacional, pero la presión de los aranceles es evidente. Lee más aquí
Asalto a Ciudad de Gaza: Las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron "acciones preliminares" para su asalto a la Ciudad de Gaza, tomando el control de las afueras. Para la operación, han convocado a 60,000 reservistas, mientras el gobierno evalúa una nueva propuesta de tregua que Hamás habría aceptado. Lee más aquí
Demandas de Putin: Se revelaron los términos de paz del presidente ruso para Ucrania: exige la cesión de toda la región del Donbás, la renuncia de Kyiv a la OTAN y la prohibición de tropas occidentales en el país. Estas duras condiciones fueron presentadas en su reunión con Trump. Lee más aquí
EE.UU. vs. la CPI: Washington impuso sanciones a dos jueces y dos fiscales de la Corte Penal Internacional. El Secretario de Estado, Marco Rubio, los acusó de librar una "guerra jurídica" contra EE.UU. e Israel, calificando a la CPI como una "amenaza a la seguridad nacional". Lee más aquí
Texas y el gerrymandering: Legisladores en Texas aprobaron un nuevo mapa electoral diseñado por los republicanos para asegurarles cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes federal en las próximas elecciones de mitad de periodo, una práctica conocida como "gerrymandering". Lee más aquí
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.