Presentado por STRTGY
Banxico recorta tasa de interés a 7.50%
El Banco de México bajó la tasa de referencia en 25 puntos base a 7.50%, en línea con las expectativas y con un voto en contra del subgobernador Jonathan Heath. La inflación general se ubica en 3.74% y la subyacente cerca de 4.9-5.0%. Banxico apuesta por recortes graduales para llevar la inflación al 3% en el tercer trimestre de 2026, en medio de debilidad económica y riesgos geopolíticos. Se espera que la tasa cierre 2025 en torno a 7.00-7.25%.
Fuente: Banxico, El Financiero, El Economista
Fernando Chico Pardo no buscará aumentar su participación en Banamex
El próximo presidente del consejo de Banamex confirmó que mantendrá la participación de 25% con la que adquirió el banco, sin intención de mayor capitalización. Citi planea vender el resto a otros inversionistas mexicanos minoritarios. La OPI de Banamex podría realizarse entre finales de 2025 e inicios de 2026. Banamex es el cuarto banco más grande con más de 14 millones de clientes.
Fuente: El País
Bolsa Mexicana cierra estable; Grupo México repunta casi 3%
El S&P/BMV IPC tuvo un ligero avance de 0.06%, mientras el FTSE BIVA bajó 0.12%. Grupo México destacó con un alza de 2.97%, manteniendo su buena racha, mientras Genomma Lab cayó 4.30%. El mercado balancea sólidos datos económicos en EE.UU. y el reciente recorte de tasa de Banxico. Hay prudencia por eventual impacto de política monetaria.
Fuente: El Economista
Peso mexicano se deprecia a 18.50 tras recorte y dólar fuerte
El peso cerró en 18.5052 MXN/USD, debilitándose 0.42% por fortalecimiento global del dólar y datos económicos sólidos de EE.UU., como PIB 2T revisado a 3.8% y bajas solicitudes de desempleo. Banxico recortó tasa a 7.5%, pero el mercado anticipa mayor volatilidad acorde con decisiones monetarias globales.
Fuente: El Economista, Banxico
Wall Street cae por tercera sesión consecutiva por temores de sobrevaloración
Los principales índices descontaron temores por altos niveles de valuación y moderaron expectativas de recortes de tasas de la Fed. El Dow Jones bajó 0.38%, S&P 500 y Nasdaq 0.50%, tras datos económicos sólidos que sugieren desaceleración gradual, y expectación por reporte clave de inflación (PCE) que será publicado este viernes.
Fuente: El Economista
EVA: Inteligencia para decidir y actuar, todos los días
¿Tus decisiones llegan tarde o sin suficiente información? Las empresas pierden rentabilidad por inventarios mal calibrados, visibilidad comercial limitada y datos fragmentados. EVA, tu Enterprise Virtual Analyst, une analítica avanzada, IA generativa y visualización geoespacial para que en solo días tengas:
Pronósticos de demanda a 30/60/90 días con inventarios óptimos y alertas automáticas.
Análisis comercial inteligente para identificar clientes y productos rentables y prevenir fugas de margen.
Geointeligencia que detecta zonas de alto potencial y optimiza rutas.
Asistente GenAI que responde en segundos a “¿Qué debo pedir esta semana?” o “¿Qué clientes están en riesgo?”.
Panel de control ejecutivo en tiempo real con datos actualizados diariamente.
EVA acelera tus decisiones, previene pérdidas y maximiza tu eficiencia operativa y comercial. ¡Descubre cómo transformar tu negocio con inteligencia estratégica!
TikTok EE. UU. valorado en 14,000 MDD tras acuerdo aprobado por Trump
El vicepresidente JD Vance declaró que la nueva entidad TikTok EE. UU., resultado de la separación de ByteDance, tendrá un valor estimado en 14,000 millones de dólares. Oracle, Silver Lake y MGX de Abu Dhabi controlarán cerca del 45%. La plataforma operará con supervisión estadounidense para proteger datos y algoritmos, con apoyo de Microsoft y otras firmas tech.
Fuente: Financial Times, CNBC
Amazon pagará 2,500 MDD por inscripción engañosa a Prime
Amazon acordó pagar 2,500 millones para resolver demanda de la FTC por inscribir usuarios a Prime sin consentimiento y dificultar cancelación. Incluye multa de 1,000 millones y compensación a 35 millones de consumidores. Amazon debe implementar cambios transparentes, con botón claro para rechazar, facilitar cancelación y supervisión externa.
Fuente: FTC, Financial Times
Starbucks cerrará cientos de tiendas y reducirá 900 empleos en Norteamérica
Starbucks anuncia cierre de tiendas y despidos de 900 empleados corporativos para revertir caída prolongada en ventas. Se incurrirá en costos por mil millones de dólares para reestructuración. CEO Brian Niccol anunció foco en renovación de tiendas y reducción de tiempos de espera para recuperar crecimiento neto en 2026.
Fuente: Financial Times, CNN
Microsoft suspende servicios a unidad israelí tras evidencia de vigilancia masiva
Microsoft detuvo servicios tecnológicos a unidad 8200 del ejército israelí tras hallar que usaban sus servidores para almacenar datos de vigilancia masiva de palestinos. Brad Smith anunció suspensión de almacenamiento en la nube y tecnologías IA específicas. La empresa mantiene otros contratos con Israel y otros países en la región.
Fuente: Financial Times, BBC, CNBC
Gracias por leer nuestro resumen. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.