Bienvenidos a El Brieff, tu resumen diario con los acontecimientos más relevantes en México y el mundo.
Lo que debes saber hoy
Trump reactivará aranceles del 25% a México y Canadá desde mañana
El expresidente Trump confirmó que los aranceles del 25% se aplicarán a todas las importaciones provenientes de México y Canadá a partir de mañana. Según sus declaraciones en el Despacho Oval, no existe margen para negociaciones de última hora, lo que podría impactar a sectores como el automotriz, a pesar de que en el pasado se había pospuesto la medida. La imposición de estos gravámenes se enmarca en la estrategia de presión comercial para obtener mayores concesiones de los países vecinos. Leer más
Sheinbaum pide temple ante la amenaza arancelaria de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a mantener la calma mientras su gobierno trabaja en diversas estrategias para contrarrestar los aranceles del 25% que Trump planea aplicar a las importaciones mexicanas. Durante su conferencia en Palacio Nacional, enfatizó la existencia de múltiples planes de acción y destacó la importancia de la serenidad en estos momentos críticos, a pesar de que la decisión final recae en el mandatario estadounidense. La comunicación en materia de seguridad y comercio sigue activa entre ambos gobiernos. Leer más
La SE intensifica medidas antidumping y revisa cuotas a importaciones chinas
La Secretaría de Economía ha implementado nuevas resoluciones para proteger la producción nacional. Se estableció una cuota compensatoria provisional para importaciones de caucho termoplástico y se inició una investigación antidumping sobre aceros laminados en caliente de China y Vietnam. Además, se revisa la cuota compensatoria para el microalambre destinado a soldar. Estas acciones buscan contrarrestar la competencia desleal y evitar el daño a sectores estratégicos, ante evidencias de precios discriminatorios que afectarían a la industria mexicana. Leer más
Salgado Macedonio descarta candidatura en Guerrero y reafirma su lealtad a Morena
El senador morenista Félix Salgado Macedonio anunció que pospone su aspiración a la gubernatura de Guerrero hasta 2033. En declaraciones, enfatizó su compromiso con la 4T y su lealtad inquebrantable hacia la presidenta Sheinbaum, denunciando que la ambición personal no debe anteponerse al interés nacional. Este giro se produce tras críticas internas en Morena y ante la polémica en torno a la reciente modificación legislativa sobre la prohibición al nepotismo, consolidando un mensaje de unidad en el partido. Leer más
Estados Unidos suspende toda ayuda militar a Ucrania, dice funcionario de Trump
El presidente Trump suspendió temporalmente el lunes la entrega de toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania, dijo un alto funcionario de la administración, apenas unos días después de que Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky tuvieran un enfrentamiento explosivo en la Casa Blanca. Leer más
Investigación británica apunta a TikTok por riesgos en datos de menores
La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido ha iniciado una investigación exhaustiva sobre el manejo de datos personales de adolescentes en TikTok, que podría estar exponiendo a menores a contenido perjudicial. La pesquisa también abarca los procesos de verificación de edad en plataformas como Reddit e Imgur, en un contexto de creciente preocupación por la protección de la privacidad digital. Esta medida subraya el compromiso de las autoridades británicas con la seguridad de los usuarios más jóvenes en la era digital. Leer más
Mixue Group impulsa su expansión en Hong Kong con una salida exitosa a bolsa
Las acciones de Mixue Group, propietario de la mayor cadena de bubble-tea en China, experimentaron un alza de hasta el 38% en su debut en Hong Kong, tras una oferta pública sobre suscripción total valorada en HK$3.45 mil millones. Este éxito ha reavivado el optimismo en el mercado de IPOs en la ciudad, anticipándose a un posible crecimiento significativo en el sector bursátil de la región. La inversión en el sector de bebidas continúa siendo vista como una oportunidad estratégica en Asia. Leer más
Parlamento iraní destituye al ministro de Economía por depreciación del rial
El parlamento de Irán votó la destitución del ministro de Economía, Abdolnaser Hemmati, en respuesta a la aguda depreciación del rial y la creciente inflación. Los críticos responsabilizan a Hemmati por la inestabilidad económica, lo que representa un duro revés para el presidente Masoud Pezeshkian, quien había buscado reiniciar conversaciones nucleares con Estados Unidos. La decisión del legislativo refleja la presión interna para implementar cambios estructurales que contrarresten los efectos adversos de las sanciones internacionales. Leer más
Trágico accidente en Mannheim: un vehículo arrolla a peatones durante carnavales
En Mannheim, Alemania, un automóvil se estrelló contra una multitud durante las celebraciones carnavalescas, dejando al menos una víctima mortal y varios heridos. La policía ha detenido al conductor, aunque aún se investiga si se trató de un acto deliberado o un accidente fortuito. El incidente generó alarma en la ciudad, obligando a las autoridades a recomendar a la población evitar el centro urbano. La tragedia ha opacado los festejos y reabierto el debate sobre las medidas de seguridad en eventos públicos. Leer más
Papa Francisco enfrenta nuevos episodios respiratorios en su recuperación
El Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli de Roma, sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en el día, producto de la acumulación de moco y broncoespasmo. Aunque el pontífice de 88 años ha retomado la ventilación mecánica no invasiva, su condición se mantiene reservada y compleja. Las intervenciones, que incluyeron broncoscopias para la aspiración de secreciones, evidencian la delicada evolución de su neumonía, aunque se descarta una nueva infección. El Vaticano destaca que el Papa permanece consciente y orientado. Leer más
-
Descubrimientos del día
Las acciones de Tesla tuvieron un mes muy malo. El precio de las acciones del gigante de los vehículos eléctricos cayó un 28% en febrero, su segundo mes con peor desempeño de la historia.
Nvidia perdió su carta del club de los 3 billones de dólares. A pesar de otro trimestre récord, el gigante tecnológico cayó del club de los 3 billones de dólares de capitalización de mercado el jueves.
Mientras tanto, las acciones tecnológicas no pueden escapar de la ansiedad del mercado. Están siendo lastradas por el menor gasto de los consumidores estadounidenses y los temores sobre los aranceles de Trump.
Pfizer realizó algunos cambios en materia de diversidad, inclusión e inclusión. El gigante farmacéutico editó su página de diversidad e inclusión para enfatizar el “mérito”, en un intento por alinearse más con la administración Trump.
Citigroup cometió un grave error. El banco abonó accidentalmente 81 billones de dólares en la cuenta de un cliente y tardó horas en revertir la transacción.
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.