IA en la construcción: cómo Shawmut protege a 30,000 trabajadores con tecnología inteligente
Patrocinado por STRTGY
Por Arturo Salazar
En un sector tradicionalmente dominado por papel y portapapeles, la firma de construcción Shawmut Design and Construction, con sede en Boston, está liderando una transformación impulsada por la inteligencia artificial (IA) para mantener seguros a sus cerca de 30,000 trabajadores. Esta empresa, que gestiona más de 150 obras activas diarias y maneja un volumen de $2 mil millones, ha adoptado la IA desde hace ocho años como parte integral de su estrategia operativa.
Desde el análisis de riesgos hasta el monitoreo del cumplimiento de seguridad, la IA ha permitido a Shawmut anticipar incidentes y actuar preventivamente. El sistema, desarrollado por un proveedor externo, recopila datos del Servicio Meteorológico Nacional y de las propias obras —como el número de trabajadores nuevos sin supervisores suficientes— para identificar condiciones potencialmente peligrosas.
"No tener suficientes líderes significa que probablemente no estamos supervisando adecuadamente a quienes están en el terreno", explicó Shaun Carvalho, jefe de seguridad de la compañía. Aunque las alertas aún no se entregan en tiempo real, las actualizaciones diarias ya permiten ajustes preventivos eficaces.
El papel clave del GPS y la pandemia como catalizador
La pandemia de COVID-19 impulsó significativamente el uso de estas tecnologías. Shawmut implementó un sistema de rastreo por GPS en los teléfonos de los trabajadores para asegurar el distanciamiento social. Este mismo sistema ha evolucionado para verificar si los empleados están utilizando correctamente los arneses de seguridad o las estructuras como andamios.
"Estas herramientas pueden parecer simples, pero están haciendo que nuestras obras sean más seguras", afirmó Marianne Monte, directora de personas y administración. Más allá de lo físico, también se considera el estado mental del trabajador como un factor crítico para la seguridad.
Consideraciones éticas: privacidad y consentimiento
La implementación de la IA en la supervisión laboral ha despertado preocupaciones éticas. Benjamin Lange, experto en ética de la inteligencia artificial, advierte sobre los riesgos de violaciones a la privacidad, la falta de consentimiento informado y el uso indebido de datos. Subraya la necesidad de transparencia, mecanismos de participación voluntaria y uso limitado de los datos exclusivamente con fines de seguridad.
En respuesta, Shawmut optó desde el inicio por anonimizar los datos recopilados, protegiendo así la identidad de sus trabajadores sin sacrificar la eficacia del sistema.
El futuro de la IA en la construcción
Aunque la empresa ha avanzado notablemente, aún enfrenta desafíos. La calidad de los datos sigue siendo un punto débil: un informe de Autodesk y FMI Consulting reveló que el mal uso de datos cuesta al sector $1.8 billones anualmente y que el 95% de la información generada no se utiliza.
Shawmut planea intensificar su uso de IA en los próximos tres a cinco meses. Entre sus objetivos destaca la respuesta en tiempo real: imagina un sistema donde cada empleado lleve una credencial conectada a un mapa digital del sitio. Si un trabajador se acerca a una zona peligrosa, el sistema alertaría inmediatamente a los supervisores.
Además, Carvalho sueña con una plataforma que adapte automáticamente las normativas locales de seguridad según el estado en que se encuentre la obra. Este enfoque podría redefinir los estándares de seguridad en la industria.Tu empresa quiere aplicar IA con resultados concretos?
En STRTGY, te ayudamos a implementar soluciones de inteligencia artificial rentables, escalables y alineadas con tus objetivos de negocio. Desde la estrategia hasta la ejecución, nuestro enfoque está diseñado para que obtengas impacto real, sin caer en la trampa del hype.
👉 Agenda una consultoría gratuita con nosotros y empieza a transformar tu empresa con IA hoy.