Presentado por
Lo que debes saber hoy
Trump elogia a México y Reino Unido por no responder a aranceles
La Administración Trump aplaudió a México y a Reino Unido por abstenerse de imponer represalias tras la aplicación de un arancel del 25 por ciento a importaciones de acero y aluminio. Durante una entrevista, el Secretario de Comercio argumentó que esta decisión demuestra respeto hacia la seguridad nacional y fortalece la capacidad industrial de Estados Unidos. Señaló que, a diferencia de Canadá y la Unión Europea, quienes sí respondieron, estos socios comerciales actuaron de manera pragmática y reflexiva. Lee más aquí.
Sheinbaum investiga resguardo de narcocampamento en Teuchitlán
Durante un operativo realizado en septiembre de 2024, se aseguró que el narcocampamento en Teuchitlán, Jalisco, quedó bajo resguardo de la Fiscalía estatal. La Presidenta Sheinbaum enfatizó la necesidad de investigar a fondo el predio para determinar qué se encontró y deslindar responsabilidades. Solicitó obtener información detallada antes de emitir conclusiones y aclarar si hubo alguna complicidad en el manejo del inmueble, garantizando transparencia en la actuación de las autoridades. Las investigaciones avanzarán de manera muy coordinada. Lee más aquí.
Gobierno capitalino prohíbe corridas de toros con violencia
El Gobierno capitalino anunció la prohibición de las corridas de toros con violencia mediante nuevas normas que eliminan la muerte del toro y prohíben maltratos. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se presentó la figura jurídica del espectáculo taurino libre de violencia, permitiendo la continuidad de la tradición cultural. La medida incluye límites de tiempo y restricciones sobre el uso de objetos punzantes, garantizando la integridad física y el regreso del toro a su ganadería en definitiva. Lee más aquí.
Trump amenaza arancel del 200% a bebidas alcohólicas de la UE
El presidente Donald Trump advirtió que impondrá un arancel del 200 por ciento a todas las bebidas alcohólicas importadas desde la Unión Europea si no se elimina el arancel del 50 por ciento impuesto al whisky. Según sus declaraciones en redes sociales, esta medida beneficiaría a la industria estadounidense del vino y el champán. Trump argumenta que la UE actúa de forma hostil y abusiva, lo que obligará a tomar represalias para defender la seguridad económica nacional. Lee más aquí.
Retiran candidato para dirigir los CDC en EE.UU.
La Casa Blanca retiró al candidato designado para liderar los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, apenas horas antes de su comparecencia ante el Senado. El nombramiento de Dave Weldon fue cancelado por falta de votos suficientes, según informaron funcionarios. La decisión marca la primera vez que un director de los CDC requiere confirmación senatorial, y refleja las complejidades políticas en la administración Trump, que enfrenta desafíos en el ámbito de la salud pública. Lee más aquí.
Rubio resalta mejoras en cooperación con México contra drogas
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que la cooperación con las autoridades mexicanas ha mejorado en la lucha contra el narcotráfico. En una entrevista, destacó resultados, aunque señaló la necesidad de intensificar esfuerzos para reducir el flujo de drogas ilegales. Rubio reconoció que existen impedimentos internos en México, pero valoró la respuesta del Gobierno, instando a continuar el trabajo conjunto para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el crimen organizado de manera coordinada. Lee más aquí.
Putin apoya tregua condicionada para la paz en Ucrania
El presidente Vladimir Putin manifestó su apoyo a una tregua de 30 días en Ucrania, siempre que se cumplan condiciones que aseguren una paz duradera. Durante una conferencia en Moscú, afirmó que detener los combates debe ir acompañado de negociaciones para eliminar las causas del conflicto y establecer mecanismos de control que eviten violaciones. Putin destacó la importancia de que Ucrania deposite armas y se comprometa a cesar la movilización con socios estadounidenses y con Trump. Efectivamente. Lee más aquí.
Expertos de la ONU acusan a Israel de actos genocidas en Gaza
Expertos de la ONU han denunciado que las autoridades israelíes cometieron actos genocidas contra palestinos en Gaza, destruyendo centros de salud femenina y utilizando violencia sexual como estrategia de guerra. El informe acusa a las fuerzas israelíes de ejecutar medidas que afectaron la capacidad reproductiva de la población, incrementando la mortalidad materna por falta de suministros médicos. Israel rechazó las acusaciones, asegurando que sus políticas cumplen con estándares internacionales y sus procesos internos son rigurosos. Según informe. Lee más aquí.
Estudio revela genes de longevidad en supercentenario
Investigadores han analizado el microbioma y ADN de una supercentenaria que falleció en España a los 117 años, revelando que sus células se comportaban como si fueran de una persona de 17 años. El estudio atribuye su extraordinaria longevidad a una combinación de buena genética y estilo de vida saludable, que incluyó dieta mediterránea, actividad física y abstinencia de alcohol y tabaco. Los hallazgos ofrecen nuevas perspectivas sobre el envejecimiento y podrían inspirar futuras terapias regenerativas actualmente. Lee más aquí.
-
Descubrimientos del día
Elon Musk enfrentó crecientes críticas. A pesar de la disminución de la paciencia, la compra de Tesla por parte de Trump podría impulsar un repunte de las ventas.
Mientras tanto, Starlink de Musk cierra nuevos acuerdos en India. Los principales operadores de telefonía móvil del país se están sumando a la iniciativa, adoptando el servicio satelital.
Google, Amazon y Meta están ávidos de energía nuclear. Los gigantes tecnológicos se han unido para respaldar un plan que triplicará la producción de energía nuclear para 2050.
Los aranceles de Trump evocan la crisis económica de la Alemania de la década de 1930, afirma el multimillonario Ray Dalio. El inversor advierte que la guerra comercial del presidente refleja las condiciones de una época precaria.
Boeing podría verse afectado por la guerra comercial de Trump, lo que podría suponer un gran impulso para Airbus. Los aranceles recíprocos podrían ahuyentar a los clientes.
Presentado por STRTGY
Queremos agradecer a nuestro patrocinador, STRTGY, por acompañarnos. Su solución EVA Demand Forecasting ayuda a los equipos de planificación a pronosticar la demanda con precisión, integrando datos históricos, información de clientes y campañas de marketing, lo que reduce quiebres de stock y mejora el servicio. ¡Descubre más sobre EVA en www.strtgy.ai o al correo: arturo@strtgy!
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.