Presentado por
Lo que debes saber hoy
México esperará al 2 de abril para definir respuesta arancelaria
Ante la entrada en vigor de tarifas estadounidenses a acero y aluminio, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México esperará hasta el 2 de abril para definir si impondrá aranceles recíprocos. La mandataria explicó que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dialoga con funcionarios estadounidenses y fabricantes nacionales, ajustándose al tratado comercial vigente para evitar medidas unilaterales. Se evaluará minuciosamente la respuesta antes de adoptar una decisión definitiva. Reforma
T-MEC no nos está funcionando.- Casa Blanca
El tratado comercial del T-MEC no le está funcionando actualmente a Estados Unidos, afirmó este miércoles Peter Navarro, consejero principal de comercio y de manufacturas de la Casa Blanca. En una entrevista con la cadena Fox News para explicar la actual incertidumbre económica que afecta los índices bursátiles derivada de las amenazas arancelarias de Trump, Navarro aseguró que el T-MEC -vigente desde 2020- no funciona porque supuestamente el ex Presidente Joe Biden no hizo cumplir sus cláusulas. Reforma.
Reformas constitucionales fortalecen la soberanía nacional
La Cámara de Diputados consumó la aprobación de enmiendas impulsadas por la Presidenta Sheinbaum para reforzar la defensa y soberanía nacional. Estas reformas buscan prevenir injerencias extranjeras, catalogar actividades terroristas y limitar pesquisas sin autorización gubernamental. Con el apoyo de varios partidos, el cambio legislativo se orienta a salvaguardar la integridad del país ante agresiones comerciales y políticas de EE. UU., asegurando la protección de las instituciones estatales. El País
Sheinbaum propone revisar corridas de toros para evitar maltrato animal
De cara a la votación en el Congreso de la Ciudad de México sobre la prohibición de las corridas de toros, la Presidenta Sheinbaum pidió revisar la práctica taurina para evitar el maltrato animal sin desvirtuar la tradición cultural. Propuso un modelo en el que se garantice la protección de los animales, evitando daños y muertes, a través de un esquema que combine la preservación cultural con el bienestar animal. La medida se debatirá próximamente en el Pleno. Reforma
La inflación en EE. UU. cae a 2.8% en un contexto de expectativas
En Estados Unidos, la tasa anual de inflación se ubicó en 2.8% en febrero, mientras el núcleo inflacionario alcanzó el 3.1%. Los futuros bursátiles reaccionaron con optimismo ante la posibilidad de recortes agresivos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, estas cifras fueron registradas antes de la aplicación de los nuevos aranceles de Trump, lo que genera inquietud por eventuales presiones inflacionarias futuras. CNBC
Rusia espera detalles sobre propuesta de cese al fuego en Ucrania
Rusia informó que aguarda información detallada de Estados Unidos respecto a una propuesta de alto el fuego inmediato de 30 días en Ucrania. Durante conversaciones en Arabia Saudita, EE. UU. se comprometió a desbloquear armas e inteligencia para Kyiv, condicionando el cese a la reciprocidad rusa. La iniciativa, respaldada por la administración Trump y Ucrania, pretende aliviar tensiones en el conflicto, aunque Moscú insiste en recibir datos precisos antes de responder. NY Times
EE.UU. impone tarifas y la UE responde con nuevos aranceles
Las tarifas globales del 25% sobre acero y aluminio impuestas por EE. UU. han entrado en vigor, impulsando a la Unión Europea a anunciar nuevos aranceles sobre productos estadounidenses valorados en 26 mil millones de euros. Esta respuesta busca contrarrestar la estrategia arancelaria de Trump y proteger sectores industriales y agrícolas europeos, generando un escenario de tensiones comerciales en el ámbito transatlántico. Reuters
Canadá impondrá aranceles de represalia por 29,8 mil millones de dólares
En respuesta a las tarifas impuestas por Donald Trump sobre acero y aluminio, Canadá anunció aranceles de represalia por un total de 29,800 millones de dólares canadienses. La medida, efectiva a partir del jueves, abarca productos de acero, aluminio y otros bienes estadounidenses, y pretende equilibrar la balanza comercial, protegiendo la industria nacional ante prácticas desleales. Reforma
La UE anuncia nuevos aranceles sobre productos estadounidenses
La Unión Europea implementó nuevos aranceles sobre productos industriales y agrícolas de EE. UU. en respuesta al aumento de tarifas de Trump. Esta medida afecta textiles, electrodomésticos, motocicletas y productos agrícolas, y busca presionar a Washington para que asuma responsabilidades comerciales. El bloque europeo pretende mitigar daños en sus sectores vulnerables, equilibrando las relaciones transatlánticas en un contexto de alta tensión comercial global. Reforma
La Cámara de Representantes aprueba proyecto para evitar el cierre del gobierno
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó por estrecho margen un proyecto de ley de financiamiento de seis meses para evitar el cierre parcial del Gobierno. Con un amplio respaldo del partido de Trump, la medida ahora se dirige al Senado, donde se requerirá apoyo bipartidista para superar posibles filibusteros. Esta aprobación, de gran relevancia política, busca mantener la operatividad del aparato estatal y evitar disrupciones en los servicios públicos. Washington Post
Northvolt se declara en bancarrota tras fracasar en financiamiento
Northvolt, fabricante sueco de baterías, se declaró en bancarrota luego de no conseguir 1,000 millones de dólares en nuevos fondos. La empresa, que recaudó 15,000 millones desde 2016 con inversiones de Volkswagen y Goldman Sachs, sufrió el impacto de altos costos y expansión acelerada. La quiebra representa un duro golpe para las ambiciones europeas en vehículos eléctricos y evidencia los riesgos en un mercado competitivo, afectando la confianza en la industria de energías renovables. FT
Saakashvili recibe nueve años adicionales de prisión en Georgia
Un tribunal georgiano sentenció al ex presidente Mikheil Saakashvili a nueve años adicionales de prisión por cargos de malversación. Ya cumplía una condena de seis años y calificó las acusaciones de motivación política. Durante su mandato, fortaleció vínculos con Occidente, aunque perdió el poder ante un partido pro-Kremlin en 2013. La sentencia reaviva el debate sobre justicia y política en la región, generando controversia en el ámbito internacional. Politico
Reguladores británicos abandonan estrictas normas de diversidad e inclusión
Los reguladores financieros del Reino Unido desistieron de imponer nuevas normas de diversidad, equidad e inclusión, argumentando altos costos y priorizando el crecimiento económico. La Financial Conduct Authority también rechazó identificar públicamente a empresas en investigación, ante la oposición del sector, que consideraba perjudicial exponer compañías sin pruebas concluyentes. Esta decisión, que busca incentivar la competitividad, ha generado críticas sobre la protección de derechos y la transparencia en el ámbito financiero. The Guardian
Real Madrid derrota en penales al Atlético en la Champions
El Real Madrid venció en penales 4-2 al Atlético y accedió a los Cuartos de Final de la Champions League, fase en la que enfrentará al Arsenal Antes del minuto de juego, Conor Gallagher anotó para los Colchoneros el único tanto en 120 minutos, para empatar 1-1 el global en el Metropolitano. Vinicius Jr. falló una pena máxima al minuto 70. La serie se definió en penales, donde los Merengues fueron mejores y dejaron en el camino a su rival de ciudad
-
Descubrimientos del día
Meta y OpenAI no tienen suficientes chips de IA. Morgan Stanley afirma que ambos gigantes tecnológicos se enfrentan a una grave escasez de GPU (chips informáticos necesarios para entrenar modelos de IA).
McDonald's recupera la velocidad. La icónica cadena de comida rápida está reorganizando sus operaciones para lanzar nuevos productos con mayor rapidez.
Mientras tanto, Delta Airlines informó que la demanda de viajes nacionales ha disminuido. Esto provocó que las acciones de varias aerolíneas sufrieran pérdidas el martes, entre ellas Delta, United, Alaska Airlines, American Airlines y Spirit Airlines.
Las acciones de House of Mouse también cayeron el martes. Parece que la culpa se debe a una caída en la confianza del consumidor, que afectó a los negocios en expansión de la compañía, desde películas y parques temáticos hasta cruceros.
La Casa Blanca afirma que la economía está en transición. Un portavoz de la Casa Blanca atribuyó la actual caída del mercado a la administración anterior.
Presentado por Safety Depot
¡Atención! Nos complace anunciar la apertura de la nueva tienda de Safety Depot en Manzanillo. Esta expansión representa un paso firme en nuestro compromiso por acercarnos a quienes hacen posible el progreso en nuestro país, ofreciendo equipos y accesorios de seguridad de la más alta calidad.
Además, para celebrar este importante hito, la tienda cuenta con promociones exclusivas y regalos de bienvenida. Te invitamos a visitarla y a descubrir por ti mismo el compromiso de Safety Depot para crear un entorno laboral más seguro en cada rincón de México. Comunícate con ellos al 33 3486 8767 o en safetydepot.com.mx
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.