El Brieff: Las noticias globales que debes conocer este viernes
Infórmate en minutos con Brieffy
Presentado por STRTGY
FRASE DEL DÍA: “Defendemos la salud pública, no las refresqueras.” — Diputada de Morena, durante la sesión sobre el IEPS
QUÉ DECIR CUANDO...
Tu amigo te ofrece una Coca Light: dile que ahora te saldrá más cara (y que tu videojuego violento también).
MÁS IMPUESTOS PARA TODOS
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó aumentar el IEPS al tabaco, los refrescos, las apuestas y hasta a los videojuegos.
Entre los cambios más sonados: el impuesto a los cigarros sube 200%, mientras que las bebidas saborizadas pasarán de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Y si eres gamer, malas noticias: los videojuegos con contenido violento ahora pagarán un 8% adicional.
Durante el debate, Morena acusó al PAN de “defender a la Coca-Cola”, a lo que el blanquiazul respondió que el impuesto “lo pagan las personas, no las empresas”.
SHEINBAUM REUBICARÁ VIVIENDAS TRAS LAS LLUVIAS
Claudia Sheinbaum anunció un nuevo plan de apoyo a comunidades afectadas por las inundaciones en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
El Gobierno federal reubicará a las familias que viven en zonas de riesgo, como riberas o laderas.
“Vamos a dar apoyo también a quienes rentaban y vivían cerca de los ríos”, dijo la presidenta. Con 47 helicópteros y 368 máquinas en operación, las autoridades siguen llevando víveres a 106 comunidades que permanecen incomunicadas.
EL PAN SE REINVENTA (Y LE DICE ADIÓS AL PRI… CASI)
Después de 86 años, el PAN busca reescribirse con una “refundación” que comenzará este fin de semana con el lema Defendamos México.
El partido romperá con el PRI a nivel nacional, pero dejará abiertas algunas alianzas locales.
Además, abre su puerta a nuevos militantes con menos burocracia y promete un método más transparente para elegir candidatos.
El relanzamiento se hará en el Monumento a la Revolución y terminará con un evento simbólico en el Frontón México, donde el partido fue fundado en 1939.
Descubre más detalles del plan aquí.
WASHINGTON Y LAS VISAS (QUE NADIE MENCIONÓ)
El canciller Juan Ramón de la Fuente negó haber tratado el tema de la revocación de visas a funcionarios mexicanos durante su reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio.
La conversación, dijo, se centró solo en seguridad y cooperación fronteriza.
El Departamento de Estado reiteró que la visa en EE.UU. “es un privilegio, no un derecho”.
Puedes leer la historia completa aquí.
TRUMP AUTORIZA OPERACIONES SECRETAS EN VENEZUELA
De acuerdo con The New York Times, Donald Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas para presionar la salida de Nicolás Maduro del poder.
El permiso incluye la posibilidad de ejecutar “acciones letales” en Venezuela y el Caribe, en coordinación con el Pentágono.
No está claro si ya hay operativos en curso, pero el objetivo es claro: acelerar la caída del régimen de Maduro.
Más información aquí.
Patrocinado por STRTGY
¿Tu negocio está inundado de datos, pero tus decisiones siguen siendo un acto de fe? Deja de solo interpretar reportes y empieza a obtener respuestas.
Te presentamos EVA de STRTGY AI. EVA es una plataforma de inteligencia artificial que va más allá de los dashboards. Te dice exactamente qué hacer ahora para incrementar tu rentabilidad. Predice la demanda, recomienda qué producto ofrecer a cada cliente y prescribe la acción comercial con mayor probabilidad de éxito.
Deja de adivinar. Maximiza tu eficiencia y rentabilidad. Escríbenos a hola@strtgy.ai y agenda una demo con nosotros.
-
QUICK HITS INTERNACIONALES
John Bolton, exasesor de seguridad de Trump, fue acusado por el Departamento de Justicia por mal manejo de documentos clasificados.
Trump y Putin acordaron una cumbre “de alto nivel” en Budapest la próxima semana, en medio de las tensiones globales — más detalles.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, sobrevivió a dos mociones de censura tras frenar la reforma de pensiones de Macron — leer aquí.
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos en el marco del acuerdo con Hamas; la ONU advierte que la ayuda a Gaza sigue bloqueada — ver más.
India podría dejar de comprar petróleo ruso tras la llamada de Trump y Modi — detalles aquí.
BBVA fracasó en su intento de comprar Sabadell por 17 mil millones de euros y sólo alcanzó una cuarta parte de las acciones — ver análisis.