El Brieff: Las noticias globales que debes conocer este lunes
Infórmate en minutos con Brieffy
Presentado por STRTGY
LA HISTORIA PRINCIPAL
A las “Big Tech” no les Gusta la Reforma Judicial (ni el SAT)
Qué pasó Más de 2,200 empresas de tecnología, incluidas gigantes como Nvidia, Panasonic, Microsoft y Samsung, le enviaron una carta a la administración Trump. ¿El motivo? Están seriamente preocupadas por la reforma al Poder Judicial en México y su impacto en el T-MEC.
¿Cuál es el problema? Las empresas, agrupadas en la Consumer Technology Association (CTA), ven dos focos rojos:
La Reforma Judicial: Argumentan que elegir jueces por voto popular “perjudicará” la relación comercial y pone “graves riesgos” al Estado de Derecho. Temen que esto afecte sus derechos de inversión protegidos por el Capítulo 14 del T-MEC.
El SAT en Aduanas: Aquí la queja es más directa. Denunciaron que el SAT los ha amenazado con auditorías para poder liberar su mercancía en las aduanas. Afirman que les exigen pagos millonarios bajo la amenaza de suspender sus licencias de importación.
El Mensaje “Respetuosamente”, urgieron al gobierno de EE.UU. a presentar estas quejas y le recomendaron a la administración de Claudia Sheinbaum “revertir el rumbo”.
OTRAS HISTORIAS CLAVE
“De Rodillas”: Coparmex Lanza Grito por Extorsión
El sector patronal de México dijo “ya basta”. El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, afirmó ayer que la extorsión “tiene de rodillas a miles de empresarios en el País”.
Durante un encuentro en Tijuana, Sierra dijo que México está “cansado de vivir con miedo” y que este delito se convirtió en una “estructura de control económico y político”. Las víctimas de extorsión han subido 5.2% este año, y Coparmex exige una estrategia nacional para frenar lo que llamaron “la evidencia más dura de la falla institucional”.
Trump da Reversa a Aranceles... en el Súper
El presidente Trump firmó ayer una orden para revertir los aranceles a varios productos agrícolas clave, incluidos el aguacate, tomate, café y plátanos.
¿Por qué? La Casa Blanca explicó que son productos que EE.UU. no cultiva, o no lo suficiente.
El Contexto Real: La decisión llega justo cuando la administración enfrenta una fuerte presión por el alto costo de vida. En las elecciones locales recientes, los votantes señalaron la economía como su principal preocupación, lo que dio ventaja a los demócratas.
El FMI Renueva la “Tarjeta de Crédito” de México, pero Advierte
El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) de México por otros dos años, esta vez por $24,000 millones de dólares. Es una señal de confianza en la estabilidad del país.
El “Pero”: En su comunicado, el FMI advirtió que la actividad económica en México “permanece débil”, limitada por la necesidad de consolidación fiscal y una política monetaria “aún restrictiva”.
Trump Pide Investigar... a sus Críticos por Caso Epstein
Después de que se publicaran correos de Jeffrey Epstein que mencionaban a Trump, el presidente contraatacó. Ayer, Trump exigió que el Departamento de Justicia (DOJ) inicie una investigación sobre otras personas mencionadas en los archivos, señalando específicamente a demócratas como Bill Clinton y Larry Summers.
Trump calificó la investigación sobre él como un “engaño” y dijo que “todas las flechas apuntan a los demócratas”. Horas después, la Fiscal General, Pam Bondi, accedió y nombró un fiscal para la investigación.
Patrocinado por STRTGY
Tu “mejor” cliente podría ser el menos rentable (y cómo saberlo)
Si no puedes responder a esa pregunta en 60 segundos, tienes un problema de traducción de datos.
La mayoría de las empresas están ahogadas en información dispersa (SAP, Excel, CRM) pero siguen tomando decisiones clave con intuición. Esto genera un costo oculto de más de $300,000 al año en oportunidades perdidas, errores de precio e inventario muerto.
Traducir datos es tu mayor ventaja competitiva.
Es la diferencia entre ver un reporte vago y tomar una acción rentable. Por ejemplo:
El Dato: “El Cliente Z es nuestro cliente más grande”.
Nuestra Traducción (El Insight): “El Cliente Z es el #1 en Ventas, pero el #20 en Rentabilidad. Consume el 40% del tiempo de soporte y tiene el triple de devoluciones que el promedio.”
La Ventaja Competitiva (La Acción): “Renegociar su contrato o ajustar sus precios, convirtiéndolo en un cliente realmente rentable.”
No vendemos software. Vendemos entendimiento.
En STRTGY, te damos un equipo externo de inteligencia estratégica. Integramos tu caos de datos y te entregamos cada viernes las 3-5 acciones clave que debes tomar para mejorar tu rentabilidad la próxima semana.
Deja de adivinar.
Agenda una consulta gratuita de 30 minutos y te mostraremos las oportunidades que tus datos están escondiendo hoy.
-
MIENTRAS TANTO, EN EL MUNDO...
Rusia Golpea Kyiv La capital de Ucrania sufrió un ataque punitivo durante la noche. Rusia lanzó 430 drones y 19 misiles, matando al menos a seis personas. Los ataques golpearon edificios residenciales en “prácticamente todos los distritos”, en un aparente esfuerzo por destruir la red eléctrica antes del invierno.
Reporte de Salud La OCDE publicó su Panorama de la Salud y las noticias no son buenas. El 54% de los adultos en los países miembros sufren de sobrepeso u obesidad. Estados Unidos (34.5%) y Chile (30.7%) encabezan la lista de obesidad.
Geopolítica
China advirtió a sus ciudadanos que eviten viajar a Japón y amenazó con una “derrota aplastante” si Japón intenta defender a Taiwán.
Suiza y EE.UU. llegaron a un acuerdo para reducir aranceles. A cambio, empresas suizas invertirán $200 mil millones en EE.UU.
En el Reino Unido, la ministra de finanzas (Labour) desechó los planes de subir el impuesto sobre la renta, rompiendo una promesa de su partido.
Y TAMBIÉN ESTO...
Cambio de Guardia en Walmart El CEO de Walmart, Doug McMillon, anunció ayer que se retira el 31 de enero, tras 12 años en el puesto. Su sucesor será John Furner, actual jefe de Walmart EE.UU., quien, al igual que McMillon, comenzó su carrera en la empresa como trabajador por hora.
La Próxima “Barbie” Podría Ser un Monstruo Siguiendo la fiebre de películas de juguetes (hola, Barbie y Lego), Sony Pictures acaba de adquirir los derechos para hacer una película basada en... las muñecas Labubu. Sí, los juguetes virales chinos con aspecto de monstruo podrían llegar pronto a la pantalla grande.
-



