El Brieff: Las noticias globales que debes conocer este lunes
Infórmate en minutos con Brieffy
Presentado por STRTGY
EDITORIAL DEL DÍA
Sheinbaum sacó libro, el Papa rezó por México, las Aduanas siguen enredadas, y Trump volvió a amenazar con tarifas al norte y acuerdos al este.
EL LIBRO DE SHEINBAUM: AMLO, INTACTO
La presidenta Claudia Sheinbaum publicó su nuevo libro, Diario de una transición histórica, donde defiende que Andrés Manuel López Obrador “nunca podrá ser vinculado con la corrupción”.
La mandataria relata su visita a Sinaloa en 2024, el mismo día que se reveló la supuesta implicación del gobernador Rubén Rocha en el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada. En el texto, Sheinbaum recupera aquella jornada y cita al expresidente, quien habló de la importancia de mantener “autoridad moral” frente al crimen.
Sheinbaum escribe: “La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo”, una frase que enmarca su propio discurso de continuidad y defensa del legado del expresidente.
Mientras tanto, la secretaria anticorrupción Raquel Buenrostro reveló que 27 exfuncionarios están detenidos por el caso Segalmex, calificándolo como “un ejemplo de que no hay impunidad”. Lee más sobre el libro
EL PAPA REZA POR MÉXICO
El Papa León XIV expresó su solidaridad con las comunidades mexicanas afectadas por las tormentas e inundaciones, que dejaron al menos 80 muertos, 18 desaparecidos y decenas de localidades incomunicadas, principalmente en Veracruz e Hidalgo.
“Estoy cerca con afecto de las poblaciones del este de México, afectadas en los últimos días por las inundaciones”, dijo el pontífice desde el Vaticano, enviando oraciones “por las familias y por las almas de los difuntos”.
La emergencia, que comenzó hace dos semanas, afectó más de 100 municipios y dejó carreteras destruidas. Detalles de la tragedia aquí
ADUANAS MILITARIZADAS, CORRUPCIÓN MULTIPLICADA
Empresarios fronterizos denuncian que, cuatro años después de militarizar las aduanas para combatir el contrabando, los problemas solo se agravaron.
La Federación Estatal de Cámaras de Comercio en Tamaulipas aseguró que, bajo mando militar, el contrabando y el “huachicol fiscal” se dispararon, especialmente en Reynosa y Nuevo Laredo.
“Estamos inundados de productos chinos ilegales que eluden impuestos y dañan al mercado”, señaló Roberto Cruz Hernández, secretario de la Fecanaco. Recomiendan desmilitarizar la administración y revisar posibles redes de complicidad dentro de las fuerzas armadas.
Lee las denuncias aquí
Patrocinado por STRTGY
¿Tus datos trabajan para ti o tú para ellos?
La mayoría de las empresas tienen datos. Muy pocas los usan para ganar.
Si tu equipo pasa más tiempo apagando incendios que tomando decisiones estratégicas, es probable que estés sentado sobre una mina de oro de datos que no sabes cómo explotar.
STRTGY transforma tu información en tu mayor ventaja competitiva. Usan Inteligencia Artificial para ayudarte a:
Pronosticar tu demanda (y reducir costosos quiebres de stock).
Identificar a tus clientes más rentables (y saber qué ofrecerles y cuándo).
Optimizar tus precios y promociones (basado en evidencia, no en intuición).
Deja de adivinar. Empieza a predecir.
-
QUICK HITS INTERNACIONALES
EE. UU. y China acuerdan “un marco positivo” para reactivar conversaciones comerciales, según Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. El pacto apunta a retrasar posibles sanciones a China y aumentar las compras de soya. Detalles aquí
Trump eleva tensiones comerciales con Canadá tras prometer un aumento de tarifas del 10% en respuesta a una campaña publicitaria “provocadora” creada por Ontario. La historia completa
Desde Kuala Lumpur, Trump firmó un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, pero abandonará el foro regional antes de discutir los temas clave —como Taiwán o el Mar del Sur de China—, dejando que Pekín domine la agenda. Más aquí
India y China reanudan vuelos directos tras cinco años. La medida busca normalizar vínculos tensos desde su enfrentamiento fronterizo de 2020. Contexto completo
Netanyahu quiere decidir quién entra a la fuerza internacional en Gaza. Washington advierte que solo aceptará países “de consenso”. Actualización aquí
Sudán al borde del colapso: rebeldes del Rapid Support Forces tomaron la sede militar de El-Fasher, último bastión del Gobierno en Darfur. Informa The Economist
Rusia intensifica ataques sobre Kyiv: tres muertos, 32 heridos, y más de mil drones lanzados la semana pasada, según autoridades ucranianas. Detalles aquí
Detienen a dos sospechosos del robo en el Louvre, donde desaparecieron joyas valuadas en 102 millones de dólares. La historia del robo aquí
Netflix revive el romance: Su nueva serie Nobody Wants This —sobre un rabino y una podcaster— arrasa globalmente con su segunda temporada protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody. La reseña completa



