El Brieff: Las noticias globales que debes conocer este miércoles
Infórmate en minutos con Brieffy
Presentado por STRTGY
LA HISTORIA PRINCIPAL
Sheinbaum Lanza Plan de Intervención Federal en Michoacán
Qué pasó La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes un “plan por la paz y la justicia” para Michoacán, que implica el envío de fuerzas federales y la creación de oficinas de la presidencia en varios municipios.
El Contexto La medida responde a una crisis de violencia en el estado, agravada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado sábado. Manzo es el tercer edil asesinado en Michoacán este año y el séptimo bajo la actual administración estatal. A esto se suman los homicidios recientes de dos líderes agrícolas que habían denunciado extorsiones del crimen organizado.
¿Y por qué “receta conocida”? El anuncio recuerda a estrategias pasadas:
2006: Felipe Calderón lanzó el “Operativo Conjunto Michoacán”, dando inicio a la “guerra contra el narco”.
2014: Enrique Peña Nieto nombró un comisionado especial para la seguridad en el estado.
La presidenta negó que su plan implique una militarización o repetir el pasado. Dijo que su estrategia se basa en tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico, y educación y cultura para la paz.
OTRAS HISTORIAS CLAVE
Un Susto en el Centro
La presidenta Claudia Sheinbaum sufrió un incidente de acoso este martes mientras caminaba del Palacio Nacional a la SEP, en el Centro Histórico de la CDMX. Un hombre se le acercó, intentó besarla en el cuello y la abrazó por la espalda, colocando sus manos sobre ella. La mandataria logró zafarse antes de que el personal de ayudantía (que no va armado) reaccionara para detener al sujeto.
El incidente reabre el debate sobre la seguridad presidencial, implementada por personal de ayudantía desde que se disolvió el Estado Mayor Presidencial.
El T-MEC bajo fuego... de ambos lados
La revisión del T-MEC en 2026 se perfila complicada.
La queja de México: El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que será de “alta prioridad” exigir a EE.UU. que elimine los aranceles a autopartes y vehículos pesados fabricados en México, argumentando que las tarifas actuales (de hasta 25% para camiones) violan el tratado.
La queja de EE.UU.: Mientras tanto, más de 100 congresistas estadounidenses pidieron a Trump “corregir” el T-MEC. Argumentan que el pacto “ha fracasado” para los trabajadores de EE.UU., que el déficit comercial ha aumentado y que las empresas (incluidas las chinas) usan a México para eludir aranceles y exportar a EE.UU.
Patrocinado por STRTGY
¿Estás basando una inversión millonaria en un censo obsoleto?
La intuición te trajo hasta aquí, pero la expansión de tu negocio no puede ser una apuesta. En un mercado que cambia a diario, usar datos estáticos es el mayor riesgo.
Es hora de dejar de adivinar. Es hora de usar STRTGY.
STRTGY transforma tu estrategia de expansión. Reemplazamos los estudios de mercado tradicionales (que tardan meses) por un análisis de “data viva” entregado en solo 4 semanas.
Nuestros Estudios Geoestadísticos te permiten:
Dejar de usar data estática y decodificar el verdadero ADN comercial de la zona.
Analizar la matriz real de oportunidad vs. saturación (y dónde están tus audiencias objetivo).
Validar el potencial y el “fit” de tu marca antes de invertir el primer peso.
Toma decisiones de capital basadas en rentabilidad y certeza, no en intuición.
Cotiza hoy mismo tu proyecto de expansión con STRTGY.
-
MIENTRAS TANTO, EN EL MUNDO...
Los estadounidenses votaron ayer en las primeras elecciones importantes desde el regreso de Trump. Se eligen gobernadores en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York. Los resultados serán un termómetro clave para ambos partidos antes de las elecciones intermedias del próximo año.
El cierre de gobierno de EE.UU. llega a su día 35, convirtiéndose en el más largo de la historia. Trump amenaza con negar pagos de cupones de alimentos (a pesar de una orden judicial) y considera cerrar partes del espacio aéreo. Además, la administración Trump evalúa opciones militares en Venezuela, que van desde ataques aéreos hasta enviar fuerzas especiales para capturar a Nicolás Maduro.
Obituario Dick Cheney, el influyente y poderoso vicepresidente de EE.UU. durante el mandato de George W. Bush (2001-2009), murió a los 84 años. Fue una figura clave en la política exterior de EE.UU. y en la decisión de invadir Irak en 2003.
Negocios Starbucks vendió una participación mayoritaria de su negocio minorista en China a una firma de capital privado. La cadena ha batallado contra la desaceleración económica del país y la feroz competencia de rivales locales como Luckin Coffee.
Energía Orsted, la gigante danesa de energía renovable, acordó vender la mitad del proyecto de parque eólico marino más grande del mundo (ubicado en Inglaterra) a un grupo de capital privado estadounidense por $6.5 mil millones.
Mundo en Breve
China y Rusia: Xi Jinping se reunió con el primer ministro ruso para pedir una mayor cooperación económica, afirmando que las relaciones avanzan a pesar de un “entorno externo turbulento”.
Reino Unido: La ministra de finanzas británica, Rachel Reeves, prepara el terreno para un aumento de impuestos en el presupuesto del 26 de noviembre, citando “decisiones difíciles” para evitar la austeridad.
Filipinas: El tifón Kalmaegi ha causado la muerte de al menos 40 personas. Cientos de miles han sido evacuados.
Y TAMBIÉN ESTO...
Deportes (Champions League) Con un gol del argentino Alexis Mac Allister, el Liverpool derrotó 1-0 al Real Madrid en Anfield. Esta es la primera derrota del equipo merengue en la presente Champions. Ambos clubes quedan empatados con 9 puntos en su grupo.



