El Brieff: Las noticias globales que debes conocer este miércoles
Infórmate en minutos con Brieffy
Presentado por STRTGY
LA HISTORIA PRINCIPAL
El “Plan Michoacán” se Pone en Marcha con Visita Clave
Qué pasó El “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz” arranca oficialmente. El titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch, visitará Morelia y Uruapan este jueves 13 de noviembre para supervisar el despliegue.
¿Y por qué esto es diferente a los planes pasados? El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dice que, a diferencia de estrategias fallidas (como el “Operativo Conjunto” de Felipe Calderón), este sí funcionará.
¿Sus argumentos?
Enfoque: Se apuesta por la “inteligencia” y equipos de alta tecnología (de la SSPC, Marina y Defensa) en lugar de solo “fuerza bruta”.
Coordinación: Hay una relación “perfectamente enlazada” entre el gobierno federal y el estatal. (Atrás quedaron las “confrontaciones terribles” que, dice, hubo entre Calderón y el entonces gobernador Leonel Godoy).
OTRAS HISTORIAS CLAVE
Suman Amenazas de Paros y Bloqueos
El ambiente está caldeado en las carreteras y el campo:
Cañeros (Protesta Actual): Productores de caña de nueve estados están protestando ahora. Bloquean carreteras clave en Veracruz y las oficinas de Sader y Economía en la CDMX. ¿La razón? Una crisis de precios por la importación de endulzantes. Piden un plan de rescate.
Transportistas y Agricultores (Próxima Protesta): Y prepárense para el 24 de noviembre. Transportistas (ANTAC) y frentes campesinos anunciaron un paro nacional. Planean bloquear el transporte de carga y tomar aduanas. Sus demandas: seguridad en carreteras, precios de garantía y sacar los granos básicos del T-MEC.
Sener: “No Violamos el T-MEC”
Después de que congresistas y refinadores de EE.UU. acusaran a México de violar el T-MEC al favorecer a Pemex y CFE, la Secretaría de Energía (Sener) respondió que “no hay tal”. Sener asegura que la legislación mexicana es consistente con el tratado, promueve la inversión privada y que las quejas pasadas “ya han sido superadas”.
La Industria de Camiones Frena en Seco
Las cosas no van bien para los camiones pesados. El Inegi reportó caídas de doble dígito en octubre (vs. 2024):
Producción: -59%
Exportación: -55%
Ventas internas: -61%
Es el volumen más bajo en cuatro años. La ANPACT culpa a la menor demanda en EE.UU., la falta de renovación de flotas en México y la desaceleración del nearshoring.
Patrocinado por STRTGY
¿Tu equipo pasa 40 horas al mes creando reportes manuales que llegan 5 días tarde?
La mayoría de las empresas tienen una montaña de datos (en SAP, Excel, archivos, etc.), pero poca claridad. Esto genera un costo oculto enorme:
Son más de $300,000 USD al año perdidos porque las decisiones se basan en intuición, no en datos confiables.
Nuestra solución: STRTGY Decision Intelligence
Queremos ser claros: No vendemos software. Vendemos entendimiento.
STRTGY te proporciona un equipo especializado de analistas, ingenieros de datos y consultores de negocio que trabajan para ti, sin que tengas que contratarlos internamente.
Nosotros hacemos el trabajo pesado:
Diagnosticamos y unificamos tus datos dispersos.
Diseñamos dashboards enfocados en tus decisiones clave.
Te entregamos insights accionables y estrategias para mejorar tu rentabilidad cada viernes.
El resultado es simple: tu equipo ejecutivo puede tomar decisiones 3 a 5 veces más rápido, sabiendo exactamente qué pasó, por qué pasó y qué hacer al respecto.
-
MIENTRAS TANTO, EN EL MUNDO...
Se Acabó el Cierre de Gobierno en EE.UU.
El Senado de EE.UU. aprobó anoche el paquete de gastos para terminar el cierre de gobierno (el más largo de la historia). Ocho demócratas votaron con los republicanos para alcanzar los 60 votos necesarios. Ahora pasa a la Cámara de Representantes y luego al escritorio de Trump para su firma.
Reacomodos en el Mundo de la IA
Meta: Yann LeCun, el “cerebro” y jefe científico de IA en Meta, planea irse. Según el Financial Times, busca fondos para su propia startup enfocada en “modelos del mundo”.
SoftBank: El grupo vendió su participación en Nvidia por $5.8 mil millones. ¿Qué hará con el dinero? Reinvertirlo en su apuesta masiva por OpenAI.
Mercado: Las acciones de IA cayeron en general. CoreWeave se desplomó un 16% tras advertir que sus ingresos del cuarto trimestre serán peores de lo esperado.
Bolsa y Negocios
Paramount: Las acciones subieron 10% tras su primer reporte después de la fusión con Skydance. ¿La razón? Aumentaron su objetivo de recorte de costos a $3 mil millones.
Mercedes F1: Se reporta que Toto Wolff, jefe del equipo, está en conversaciones para vender una pequeña parte (5-10%) de su participación. La venta valoraría al equipo en £4.5 mil millones. Mercedes insiste: “la gobernanza del equipo no cambiará”.
-



