El Brieff: Las noticias globales que debes conocer este lunes
Infórmate en minutos con Brieffy
Presentado por STRTGY
FRASE DEL DÍA
“Se perdona, pero no se olvida.” – Probablemente alguien del SAT viendo cómo Morena condonó impuestos millonarios.
QUÉ DECIR CUANDO...
Tu prima te dice que ya no confía en los bancos: spoiler, ni el SAT confía mucho en las aseguradoras.
EL PERDÓN MÁS CARO DE 2025
Morena y sus aliados aprobaron una condonación fiscal de 180 mil millones de pesos a las aseguradoras antes de dar luz verde a la Ley de Ingresos 2026.
¿El trato? Las compañías renuncian a sus litigios con el SAT y en pago cubrirán “solo” 20 mil millones de pesos entre 2025 y 2026, en cómodas parcialidades. Ricardo Monreal explicó que la medida “evita incertidumbre financiera”. En cristiano: el Gobierno cierra los pleitos, las aseguradoras se libran del resto y Hacienda puede presumir un nuevo “acuerdo histórico”.
La oposición lo llama el “perdón VIP de Morena”, porque además incluye reglas más flexibles para bancos y contribuyentes que busquen impugnar sanciones fiscales.
El documento completo se puede revisar aquí.
LAVADO CON SELLO MEXICANO
En menos de medio año, CIBanco, Intercam y Vector pasaron de respetables a tóxicos.
El Departamento del Tesoro de EE. UU. los sancionó por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y la producción de fentanilo. La reacción fue inmediata: fuga masiva de clientes, transferencia de fondos a bancos extranjeros y desplome de más de 60% en sus activos.
El Gobierno mexicano asegura que su participación representaba “menos del 2% del sistema financiero”. Pero el daño de reputación va más allá: CIBanco ya cerró y Vector busca comprador.
La investigación amenaza con un efecto dominó sobre la banca mediana, mientras las autoridades intentan mantener la calma diciendo que “todo está bajo control”. La historia completa está disponible aquí.
TULUM YA NO BRILLA COMO ANTES
Tulum atraviesa una de sus temporadas más difíciles en años. La ocupación hotelera cayó más de 10% en septiembre, y los empresarios culpan a una tormenta perfecta de factores: precios altos, el sargazo, Airbnb, la incertidumbre económica global y el caos logístico por las nuevas obras del Gobierno —como el aeropuerto y el Parque del Jaguar.
“Es temporada baja, pero esta baja sí duele”, dicen los hoteleros de la Riviera. Aunque ven una caída temporal, todos coinciden en una preocupación real: la competencia desleal con las rentas vacacionales sin regulación.
“La renta vacacional no se puede parar, pero hay que regularla”, resume Toni Chaves, presidente de los hoteleros. La radiografía completa está aquí.
Patrocinado por STRTGY
¿Tu base de datos es un costo o tu mejor activo?
Como director, seguro te haces esta pregunta: ¿Cómo convierto mis enormes bases de datos (CRM, ERPs) en una ventaja competitiva real?
Sentir que acumulas datos sin generar valor es un dolor común. Mientras, es posible que tu competencia ya los esté usando para moverse más rápido.
Nuestra especialidad en STRTGY AI es precisamente esa transformación. No solo “organizamos” tu información; la convertimos en un motor estratégico para acelerar ventas, personalizar la experiencia de tus clientes y eliminar fricciones operativas.
Hacemos que tus propios datos financien tu crecimiento.
¿Quieres dejar de almacenar y empezar a ganar? Conoce nuestro enfoque en transformación de datos.
-
QUICK HITS INTERNACIONALES
Ucrania sin misiles, pero con foto
Trump y Zelensky se reunieron en la Casa Blanca. Trump se negó a entregar misiles Tomahawk: dijo que “no quiere más escaladas”. Al día siguiente, habló con Putin para coordinar una “reunión por la paz”. Sí, en Budapest.
George Santos, libre (otra vez)
Trump redujo la condena del excongresista republicano tras tres meses en prisión por fraude e identidad falsa. Dijo que Santos “mostró lealtad y arrepentimiento”. Lee más aquí.
Pakistan y Afganistán, al borde
Pese a una tregua de 48 horas, los ataques cruzados continuaron. Delegaciones de ambos países se reunieron en Qatar para evitar una guerra mayor. Detalles aquí.
Adiós a Raila Odinga
Miles de kenianos despidieron al líder opositor y símbolo democrático. Su funeral terminó en tragedia con una estampida que dejó dos muertos. Lee sobre el caos en Nairobi.
China y EE. UU., tregua comercial (por ahora)
Ambos países acordaron una nueva ronda de negociaciones. Scott Bessent y He Lifeng hablaron de evitar “una guerra de tarifas insostenible”. Conoce lo que viene.
Frenazo climático global
Arabia Saudita y Trump bloquearon el impuesto mundial a la industria marítima, alegando que es “una estafa verde”. Sin ese ingreso, la ONU pospone el debate un año. Más información aquí.
Gucci busca oxígeno
El dueño de Gucci, Kering, está a punto de vender su división de belleza a L’Oréal por 4 mil millones de euros, en un intento por reestructurarse. Detalles aquí.
El príncipe incómodo
Andrew, el hijo de Isabel II, renunció al título de duque de York tras la presión por su relación con Jeffrey Epstein. Seguirá siendo príncipe, pero sin honores ni pompa. El comunicado completo está aquí.